Martes, 4 de Noviembre de 2025
  
04/11/2025 20:06:56
Seguridad
Crece la preocupación por los siniestros: “El 95% son producto de fallas humanas"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 4 de noviembre de 2025

Corrientes (4-11-25): Entre septiembre y octubre se registraron 408 siniestros en rutas nacionales, 205 en provinciales y más de 1.500 en zonas urbanas. El subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia, Juan Manuel Saloj, habló con Hoja de Ruta sobre la situación de las rutas correntinas tras el trágico accidente ocurrido en los últimos días y aseguró que la mayoría de los siniestros viales se deben a errores de conducción.

Imagen ilustrativa

“El 95% de los siniestros son producto de fallas humanas. Son segundos en los que el conductor toma una mala decisión y eso termina con consecuencias fatales”, explicó Saló.

Saloj advirtió que, aunque la velocidad agrava las consecuencias, la mayoría de los accidentes se originan en maniobras indebidas o distracciones.

Más controles y tecnología

Desde la creación de la Subsecretaría de Seguridad Vial, el área trabaja con un observatorio de siniestralidad que permite definir políticas públicas basadas en datos. “No se trata de impresiones personales, sino de estadísticas que muestran cómo y por qué ocurren los accidentes”, explicó.

En lo que va del año, Corrientes registra 120 fallecidos en siniestros viales. Para reducir esa cifra, el Gobierno provincial triplicó los controles en las rutas 12 y 14, sumó puestos móviles y comenzó a incorporar tecnología de monitoreo instantáneo.

“Estamos duplicando los controles y sumando radares móviles. Pero también necesitamos responsabilidad ciudadana. El Estado no puede meterse al auto para controlar cómo manejás”, remarcó.

El mapa de la siniestralidad

El subsecretario detalló que las rutas nacionales 12 y 14 concentran la mayor cantidad de accidentes. “Históricamente la 14 fue la ruta de la muerte, pero hoy la 12 es la más peligrosa”, indicó.

Entre septiembre y octubre se registraron 408 siniestros en rutas nacionales, 205 en provinciales y más de 1.500 en zonas urbanas.

El funcionario señaló que si bien el 95% de los accidentes se deben a fallas humanas, el 5% restante está relacionado con condiciones del vehículo, factores climáticos y estado de las rutas.

Saló destacó el trabajo coordinado con otras provincias —Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba— dentro de un bloque regional que busca mejorar la seguridad vial en corredores productivos.



Martes, 4 de noviembre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar