Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  
05/11/2025 19:10:15
Política Interna
La interna peronista a fulll!!! Le piden a Kicillof que eche a los ministros de La Cámpora si sus legisladores no votan el presupuesto
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 5 de noviembre de 2025

Bs. As. (5-11-25): Ya le plantearon que la negociación legislativa por el presupuesto, el endeudamiento y la Ley Fiscal debe ser un punto de quiebre. Esas conversaciones durarán un mes. La negociación por el presupuesto de la provincia de Buenos Aires será un parteaguas en interna del peronismo. Actores que orbitan alrededor de gobernador Axel Kicillof le plantearon que si los legisladores de La Cámpora no votan el presupuesto debe cortar por lo sano y desplazar a los ministros de Cristina.

La negociación apenas arranca y se estima que durará un mes. Si para el 5 de diciembre el presupuesto no está aprobado el escenario será oscuro y Kicillof probablemente tome la decisión que viene esquivando desde hace meses: pedir la renuncia de uno o varios ministros de La Cámpora.

Por lo pronto, Mayra Mendoza dejó en claro que el kirchnerismo tendrá una postura dura. El lunes, apenas salió del Salón Dorado donde el gobernador expuso los lineamientos básicos del presupuesto a los intendentes, marcó la cancha: "me vine con un cuadernito para anotar todo porque quería ver números. Hay números de otros ítems pero no del Fondo de Fortalecimiento para municipios", dijo.

Se refería al fondo para intendentes que forma parte del presupuesto desde la gestión de PRO en la provincia. En la redacción del proyecto de ley ese fondo será del 8% de la autorización de deuda por USD 1.990 millones que el gobernador requiere a la Legislatura.

La oposición no quiere saber nada con eso y exige que los intendentes puedan contar con un fondo fijo que les permita planificar los últimos meses del año en un contexto ayuda extrema y con muchos municipios al borde de no poder pagar aguinaldos.

Como sea, en Casa de Gobierno saben que en la discusión del presupuesto de diciembre pasado la tensión con La Cámpora llegó a niveles insospechados. Kicillof suele cargar contra la oposición por no contar con presupuesto para este año, pero lo cierto es que nunca estuvieron garantizados los votos del kirchnerismo.

En medio de las negociaciones del año pasado, la intendenta de Quilmes llegó a la Legislatura para asegurarse que el presupuesto incluya un fondo especial para los distritos afectados por la logística de camiones en el puerto de Dock Sud.

En el último intento de aprobar el proyecto en la Cámara Baja, diputados de La Cámpora y la oposición agregaban artículos mientras el resto de los legisladores esperaban en el recinto. El gobernador consideró eso inaceptable y le ordenó a Verónica Magario que cierre el Senado.

Apenas habían pasado algunas horas de la derrota del peronismo en la elección de octubre cuando algunos intendentes del axelismo salieron a reclamar la ruptura con La Cámpora. "Yo quiero que Kicillof sea presidente, pero teniéndolo a Máximo Kirchner, a La Cámpora y a Grabois al lado, no creo que sea potable", dijo Ricardo Dalessandro (Salto).

"Se quieren limpiar el culo con nosotros. ¿A dónde estuviste vos mientras recorríamos nuestras calles? No quieren reconocer que a veces las estrategias no dan resultado", dijo Mario Secco (Ensenada), en una frase pareció estar dirigida a Máximo.

En la primera línea de ministros camporistas del gobierno provincial están Juan Martín Mena (Justicia), Florencia Saintout (Cultura), Daniela Vilar (Ambiente), Nicolás Kreplak (Salud), Marina Moretti (IPS) y Homero Giles (IOMA).

Sin embargo, por debajo de esos nombres le siguen decenas de cargos importantes. Y más abajo aún, hay militantes, estructura y caja. Nadie sabe establecer la cantidad de cargos pero para algunos ronda los 800. Es una estructura que los intendentes de Kicillof reclaman y están dispuestos a pelear.

La más comprometida es Saintout. Es que a diferencia de otros funcionarios, la ministra de Cultura no tiene reparos en cuestionar a quien sea. En agosto, se despachó con un posteo en contra de Victoria Tolosa Paz por una foto de la diputada albertista junto a Chiche Duhalde. Al lado de Chiche estaba sentado Julio Alak un intendente clave en el equilibrio entre el axelismo y La Cámpora.

En los despachos de gobernación recuerdan que la ministra cantó canciones en contra de Kicillof en Atenas, en un acto junto a Máximo Kirchner, a pocas cuadras de Casa de Gobierno.

Saintout hace frente en el ministerio a dos funcionarias del axelismo puro: las subsecretarias Lorena Riesgo (Promoción Sociocultural) y Victoria Onetto (Políticas Culturales). Riesgo es esposa de Roberto Baradel, quizás el sindicalista de mayor confianza con el gobernador.

Saintout reposteó la semana pasada el texto de Cristina Kirchner en el que responsabiliza a Kicillof por la derrota en la elección de octubre. También lo hizo Juan Mena y Giles. Sin embargo, sobre Mena no hay demasiados cuestionamientos. Todos en Casa de Gobierno respetan su gestión en el menos de dos años al frente del ministerio de Justicia.

Sobre Giles -en tanto- pesa una gestión al frente de la obra social del Estado bonaerense cuestionada hasta por el propio peronismo. Resiste en su sillón porque nadie en el axelismo quiere hacerse cargo del estado de ese organismo en apenas dos años de lo que queda de gestión.


Miércoles, 5 de noviembre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar