Sábado, 22 de Noviembre de 2025
  
22/11/2025 10:37:49
Política Salud
"Pausar o abandonar la vacunación pone en riesgo a toda la población"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 22 de noviembre de 2025

Corrientes (22-11-25): Lo dijo a época la directora de Epidemiología de Corrientes, Angelina Bobadilla, al analizar los conceptos emitidos por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), entidad que alertó sobre una caída histórica en la vacunación infantil y adolescente del país.

La salud pública argentina se encuentra en vilo tras la voz de alerta emitida por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) respecto de una caída histórica en las coberturas de vacunación infantil y adolescente. Esta disminución crítica amenaza la inmunidad comunitaria, abriendo la puerta al resurgimiento de patologías que se creían controladas.

En este contexto de preocupación nacional, autoridades sanitarias locales como la Dirección de Epidemiología de Corrientes piden a la población no desatender el cumplimiento del calendario de vacunación.

Precisamente, la titular de esa área, Angelina Bobadilla, habló con diario época y contextualizó el panorama señalando que si bien las alertas buscan evitar que patologías graves se instalen en comunidades con buena adherencia (como Corrientes), la posibilidad de casos esporádicos es inminente. El riesgo persiste debido a la movilidad (niños que viajan) o la aparición de brotes externos.

La funcionaria puso como ejemplo el coqueluche (tos convulsa), una enfermedad que está en proceso de eliminación gracias a la vacunación, pero que generó brotes recientes en Tierra del Fuego y la provincia de Buenos Aires con riesgo de propagación a todo el país por ser "microorganismos de muy fácil contagio de persona a persona".

Bobadilla subrayó que estas enfermedades inmunoprevenibles "se contagian de manera sumamente fácil de persona a persona y la única barrera que existe es la vacunación".

La recomendación es clara: todo niño que cumpla 12 meses y niños de otras edades deben ser llevados al vacunatorio o al pediatra para controlar y aplicar las dosis pendientes.

Los datos recopilados por la SAP confirman que ninguna vacuna del calendario nacional alcanza el 95% de cobertura requerido, afectando especialmente a la triple viral en niños de cinco años y a las vacunas contra VPH y DTPa en adolescentes.

Ante este escenario, la funcionaria del Ministerio de Salud Pública local hizo un llamado directo a la responsabilidad familiar: "Es una alerta para los papás de mirar el carnet y decir ‘a ver, mi niño tiene que estar protegido, tiene que contar con todas las vacunas, tiene que tener planificado un verano y unas vacaciones agradables, tranquilas, lindas, que disfrute’".

Bobadilla enfatizó la filosofía de la prevención primaria, indicando que "hay que prevenir todo lo que se puede prevenir y tratar solamente aquello que no es prevenible, y entre las prevenibles están las vacunas".

Este llamado no se limita a los niños. La funcionaria recordó que el adulto también tiene vacunas de adulto. "Tenemos vacunas de todas las edades", instando a la población adulta a revisar su estado vacunal y acercarse al vacunatorio si es necesario sin necesidad de pasar primero por el médico si el único objetivo es la aplicación de dosis pendientes.

La SAP, por su parte, reclama al Estado medidas urgentes como la recuperación activa de los esquemas incompletos y el refuerzo de estrategias de vacunación en escuelas para combatir la desinformación.

En Corrientes y en el resto del país, la clave para evitar que los brotes se generalicen y que enfermedades erradicadas vuelvan a ser una amenaza consiste en el cumplimiento estricto del calendario nacional que sigue siendo gratuito y obligatorio para todas las edades.

A modo de cierre de su observación, Bobadilla indicó: "El riego de sumarse a la corriente de pausar o abandonar la vacunación pone en riesgo a toda la población. Las enfermedades van a resurgir y pueden ser graves. Muchas muertes se evitaron estos últimos años gracias a la vacunación. No hay que bajar la guardia y comprometernos entre todos".


Sábado, 22 de noviembre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar