Sábado, 22 de Noviembre de 2025
  
22/11/2025 18:11:58
Política Encuentro
Los motivos del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 22 de noviembre de 2025

Corrientes (22-11-25): En Corrientes comenzó el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries En una jornada de mucho calor en la capital correntina, miles de mujeres y diversidades de diferentes puntos del país se reunieron esta mañana en el anfiteatro Cocomarola. El encuentro contará con talleres sobre diversas temáticas durante el fin de semana y culminará con la elección de la sede del 2026.

La Comisión Organizadora local realizó la lectura del documento de apertura donde se explicaron algunos de los motivos que llevaron a realizar el encuentro en Corrientes este año.

“Desde esta Comisión Organizadora estamos orgullosas de recibirlas por segunda vez, desde aquel 1994, en el noveno encuentro nacional de mujeres. Este encuentro será una demostración contundente de la potencia que tenemos cuando nos unimos, nos reconocemos y volvemos a encontrarnos”, dijeron en la lectura del documento.

Una bandera con la imagen de Loan Peña estaba en primera fila del acto, se exige saber qué pasó con el niño de 5 años que desapareció en la localidad de 9 de julio (Corrientes) en 2024.

En ese sentido la Comisión Organizadora expresó: “Este doloroso hecho nos conmueve, lo seguimos esperando y reclamando su aparición. Porque Loan es solo una muestra de la realidad de lo que pasa en nuestro país y dejó al descubierto la desprotección que sufren les niñes y adolescentes en nuestra provincia.”

También se denunció el vaciamiento de las políticas públicas de protección de víctimas a nivel nacional. “En lo que va del 2025 se registraron 210 víctimas de la violencia machista extrema, de los cuales 191 son femicidios de mujeres y niñas, un lesbicidio, dos transfemicidios y 16 femicidios vinculados de varones.”

Y resaltaron: “En Argentina, en este 2025, se registra un femicidio cada 28 horas. Cada una de esas muertes es responsabilidad de un Estado que desmantela políticas, recorta presupuestos y sostiene impunidades”.

En lo que respecta a la provincia de Corrientes el documento de la Comisión organizadora expuso que es una provincia donde el 52.3% de la población está por debajo de la línea de pobreza. “Esta realidad de hambre y desempleo, sostenida por el gobierno provincial, solo genera más violencia en los hogares, desmantelando las herramientas que tanto nos costó conquistar como movimiento transfeminista”.

La plena implementación de la Ley de Interrupción del Embarazo, provisión de alimentos para comedores, declaración de la Emergencia en Violencia de Género y un acceso integral a la salud mental, fueron otros de los ejes que se trabajaron en el documento de apertura del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries.


Sábado, 22 de noviembre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar