Lunes, 19 de Mayo de 2025
  
19/05/2025 03:02:03
Salud
El problema de la leishmaniasis en Libres tomó estado provincial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 8 de diciembre de 2011

Paso de los Libres (8-12-11): El problema de la leishmaniasis en esta ciudad, que fuera sacado a la luz por SUR CORRENTINO y el programa “9-10-12”, tomó estado provincial a partir del reportaje efectuado al Médico Veterinario Miguel Arias quien hizo fuertes declaraciones por la falta de control municipal de la enfermedad, y a la inacción del Director de Bromatología, Gustavo Gauto, sin título que lo habilite para el tratamiento y control de enfermedades vectoriales. Por esa razón el Diario Epoca entrevistó al Dr. Miguel Arias, y expuso también declaraciones del funcionario municipal en la cual queda claramente al descubierto que la comuna poco y nada hace y sigue escondiendo los casos. La nota en cuestión es reveladora de un problema que pretende ser invisibilizado por el gobierno comunal.
La nota de Epoca en el interior
Foto: Dr. Miguel Mateo Arias


Libres: contrapunto por la prevención de la leishmaniasis

Veterinarios libreños aseguran que la Comuna no realiza las tareas preventivas y que no se hace cargo de sacrificios de animales. Desde la Municipalidad aseguraron que los médicos deben atender a los afectados de principio a fin. No hay un número oficial de casos en la ciudad suministrado por las autoridades sanitarias. A profesionales de la veterinaria de la ciudad de Paso de los Libres les preocupan los casos de leishmaniasis, aseguran que la Municipalidad no se hace cargo de realizar campañas de prevención ni de hacer el sacrificio de los animales infectados, según lo estipula el protocolo. Sin embargo desde la Comuna dicen que el trabajo de prevención se realizó durante todo el año y que los veterinarios privados que tratan estos casos, una vez confirmados, deben hacerse cargo del sacrificio de los perros.

“La situación está bastante descuidada, hay casos ocultos que no salen a la luz” dijo el veterinario Miguel Arias de la “Clínica de las Mascotas” a época. Según el profesional, “la mayoría de los casos se da en animales cuyos dueños son de condición humilde o de perros que vagabundean por la calle”.

Contando una situación particular dijo que tuvo casos por largo tiempo. “Se confirma el caso y los dueños no quieren retirar el animal y la Municipalidad no quiere finalizar el proceso de eutanasia, resulta que el perro se queda en la veterinaria largo tiempo” dijo Arias.

El director de Bromatología Municipal, Gustavo Gauto, asegura que “si el veterinario atiende un caso debe hacerse cargo de todo el proceso, excepto el análisis para confirmar el caso que lo hace gratuitamente la Municipalidad”.

Gauto además aseguró que la Comuna trabajó durante todo el año en la prevención en diferentes barrios de la ciudad y en algunos casos se hizo cargo de todo el proceso, según lo estipula la ley y las recomendaciones del Ministerio de Salud Publica de la Nación.
El número de casos en canes en Paso de los Libres no fue suministrado por las autoridades de Bromatología Municipal.

Nota de SUR CORRENTINO: Gauto falta a la verdad al asegurar que la comuna trabajó durante todo el año en la prevención, ya que el hecho nunca se dio a publicidad y mal podría trabajar sin exponer un plan de trabajo e indicaciones a la población, además no da precisiones por la cantidad de casos dado que NO LOS TIENEN por no haber hecho control alguno.

Cuando el funcionario municipal manifiesta que el proceso de eutanasia debe hacerlo el veterinario deja en claro la desaprensión municipal por los casos dado que ni siquiera se Hacen cargo del can enfermo y trasladan una responsabilidad intrínseca del municipio hacia los profesionales veterinarios.

Y por último vale aclarar nuevamente que Gustavo Gauto, es chef de profesión y tiene tan solo una tecnicatura en bromatología y saneamiento ambiental efectuado en el profesorado de esta ciudad, lo que de hecho lo invalida para tratar enfermedades vectoriales, función específica de su cartera.

Al respecto vale recordar que hace dos años los concejales justicialistas Walter Fontana y Alberto yardín presentaron un proyecto de Ordenanza para desdoblar Bomatología, creando una Dirección de Zoonosis y Veterinaria para atender específicamente estos casos, recibiendo el rechazo total de la bancada radical y aliados por orden del Intendente Vischi, para que todo siguiera en manos de Gauto.


Jueves, 8 de diciembre de 2011

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar