Martes, 20 de Mayo de 2025
  
20/05/2025 10:44:38
Política Social
La Hna. Marta Pelloni coordinará las Jornadas sobre Trata, Tráfico y expltación Sexual organizada por el Frente para la Victoria
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 18 de abril de 2012

Paso de los Libres (02-05-12): El Frente para la Victoria de Paso de los Libres, en su carácter de auspiciante, tiene el agrado de invitar a Uds. a las Jornadas de Sensibilización y Fortalecimiento Institucional frente al Tráfico, la Trata, la Explotación Sexual, y Adicciones de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) que se efecturá los días 3 y 4 de Mayo en las instalaciones del Círculo carumbé, sito en Madariaga al 400. Se contará con la presencia de la Hermana Marta Pelloni, coordinadora Gral de la Red Infancia Robada.

Dichas Jornadas se llevarán a cabo los días 3 y 4 de mayo y estarán a cargo de la coordinadora general de la Red Infancia Robada, Hermana MARTA PELLONI. El evento se efectuará en las instalaciones del Círculo Carumbé, en calle Madariaga al 400.

Conscientes de este gran problema social que perversamente va cooptando a nuestros niños/as y adolescentes, creemos necesario brindar un aporte desde este espacio de Derechos Humanos convencidos de que es una realidad que no debemos ignorar y que exige nuestro compromiso como personas y más aún nuestra responsabilidad como actores sociales.

Esperando contar con su grata presencia, se adjunta a la presente el programa de las jornadas.


Cronograma de Actividades

Primer día: 3 de mayo

9:00 hs: Acreditación de participantes.

9:30 hs Apertura: Bienvenida a cargo de las Autoridades Locales.

10 hs. Presentación de la “Red de Infancia Robada a cargo de la Hna. Martha Pelloni.

10:15 hs.: Presentación del Programa de Prevención y Asistencia del ESTADO

Presentación de Asistentes

10:30 Video ilustrativo disparador de la temática. Análisis y Diálogo.

11 hs. Pausa café
11:30 hs. Marco Normativo. Instrumentos jurídicos ratificados en Argentina dentro del marco de la Trata, Tráfico y ESCI de NNyA. Diferencia entre trata y tráfico de personas. Droga

13:00 hs. Receso para almorzar.

14:30 hs.Género.Violencia de Género.
15:30 hs Vídeo
16 hs: Trata, Tráfico Abuso sexual comercial de niños, niñas y adolescentes
Video
17 15hs. Pausa café
17:00 a 18: 00 hs. Diálogo sobre experiencias compartidas, Video cierre de las temáticas desarrolladas diálogo y debate

Segundo día: 4 de mayo

9:00 hs. Exposición de didáctica para la visibilización y prevención del Tráfico, Trata y Adicciones.
Protección, prevención y asistencia a NNYA víctimas de trata y explotación sexual comercial, adicciones. Estrategias de intervención desde el Estado y las ONGs, Sus dificultades y trabajo de articulación.

10.30 hs: Pausa café

11 hs. Violencia Familiar.

12 hs. Video.

13 hs. Receso

14. hs: Marco Normativo. Ley Nacional 26061. Instrumentos jurídicos ratificados en Argentina. Diferencia entre la titularidad de derechos y la capacidad de su ejercicio, importancia del rol social, en resguardo de los derechos de nuestros niños.

15:30 hs. Vídeo ilustrativo. Debate abierto. Situación actual de la Niñez.

16: 30 hs Café.

17:00 hs. Fundamentación y pautas sobre necesidad de la construcción de un Foro Social de Infancia Robada. Posible Equipo Interdisciplinario de asistencia y contención a las víctimas del problema social .Integración en la Red de Infancia Robada. Formas de funcionamiento.

17.30 hs. Lectura del Acta de Acuerdo, su compromiso y firmas de los asistentes.

18 hs: Entrega de certificados.

*La participación es libre y gratuita, procediéndose a la inscripción media hora antes de comenzar las mismas. Se otorgan certificados de asistencia completa.


Miércoles, 18 de abril de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar