Domingo, 13 de Julio de 2025
  
13/07/2025 08:34:47
Política
"Las utilidades de Repsol no se usaron para mejorar la produccion, al contrario, se descapitalizó"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de abril de 2012

"Esto es algo que se necesitaba para poder mantener el nivel de crecimiento, dar respuesta a la demanda interna , la inclusion social, la energia es una herramienta fundamental y por eso la decision de la presidenta", sostuvo el diputado Nacional, Fabián Ríos.

"Esto es algo que se necesitaba para poder mantener el nivel de crecimiento, dar respuesta a la demanda interna , la inclusion social, la energia es una herramienta fundamental y por eso la decision de la presidenta", los excedentes de petroleo y gas nos permitieron exportar en grandes volumenes, en la provincia de corrientes tenemos un gasoducto que pasa por la provincia de corrientes construido en la decada del 90 para exportar gas a Brasil. Eramos un pais exportador de combustible pero habia un alto indice de desocupacion y pobreza son formas distintas de leer la realidad.

Sobre el ingreso de tambien de YPF GAS en la expropiacion, dijo que eso a la larga traera beneficio en los precios de gas en garrafa, tambien ese combustible es un tema social, y repsol no ha tenido una conducta de una mirada hacia lo nacional, siempre tuvo una mirada distinta, si repsol no tenia a YPF seria un grupo economico de perdida, ahora con los giros desde YPF a repsol de las utilidades de YPF pudo equilibro sus balances, es decir las utilidades no se usaron para mejorar la produccion, si no se produjo una Descapitalización de YPF

Sobre la inversion en ciencia y tegnologia que realiza el gobierno, dijo: Este gobierno dio mucho mas presupuesto al desarrollo de la ciencia y la tegnologia como nunca en la historia de la argentina y eso dignifica a los cientificos argentinos, es una de las herramientas fundamentales que alimento este gobierno.

Sobre el gobierno provincial, dijo EL gobierno provincial tiene una conviccion de ayudar a las grandes corporaciones, y el desarrollo no se logra comprando miles de hectareas desalojando a miles de familias para plantar arroz, en este momento hay dos politicas la nacional que es un modelo de inclusion con solidaridad con el estado ayudando a quienes los necesitan y la politica provincial que es la que estamos viviendo.

Para eso tratamos de hacer inclusion con el monotributo social, que le da aporte a los pequeños productos, tambien la produccion periurbana donde se produce lechuga, acelga ,pequeños productores que lo hacen para poder vender y tener un ingreso sustentable, y es una politica diferente a la politica del estado provincial, el estado provincial debe sumarse a esto tambien.

En el PJ ,Nosotros tenemos claro y asumido, que los intereses que trabajamos son de acumulacion, de generacion de lazos de afecto para un modelo de provincia eso es lo que esta realizando el Pj en la provincia, que no somos excluyentes, nosotros creemos que no lo resuelve una persona , lo resuelve un grupo humano compacto.

El modelo conservador que presentara colombi en las proximas elecciones, es un modelo que es posible revertirlo para que futuras generaciones no tengan que emigrar para tener trabajo.


Jueves, 19 de abril de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar