Domingo, 13 de Julio de 2025
  
13/07/2025 15:58:57
Política
Fabián Ríos: "Entre Camau y yo no habrá internas, sí consenso"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 2 de mayo de 2012

Corrientes (2-5-12):En contacto con un medio capitalino el diputado Nacional, Fabián Ríos, se refirió a las elecciones a Gobernador en 2013 y por ello aclaró que “no habrá internas” entre el Intendente de la Capital Carlos Mauricio Espínola y el legislador nacional. “No habrá internas entre nosotros, si consenso”, ratificó. Por otra parte criticó duramente al Gobierno Provincial por los proyectos de endeudamiento presentados a la Legislatura correntina. Apuntó que la provincia recibió "un 31 por ciento más "en referencia a abril del año pasado y habló de "créditos encubiertos".

El diputado nacional, quien fue uno de los apuntados como posible candidato a ocupar el Sillón de Ferré por el justicialismo expuso que “quien quiera ganar las elecciones tiene que ser elegido por la gente”. Indicó que “Camau es un buen candidato y nadie puede negarlo”. Asimismo, señaló que en el Frente para la victoria “ya se pasó por la etapa de descalificar”: “Trabajamos juntos y avanzamos para el 2013”.

Ríos no descartó que el Partido Justicialista convoque a internas, ya que por Carta Orgánica se establece este proceso, pero destacó que “se va a llegar a un acuerdo” con Carlos Mauricio Espínola. “No habrá internas entre nosotros dos, sí consenso”, expresó. “Quien mejor pueda expresar la representación y la consideración en la gente será el candidato”, expuso.

ENDEUDAMIENTO

En cuanto a los proyectos de empréstitos que se pretenden adquirir desde el gobierno provincial. “Las cosas no se explican como corresponde”, dijo y comentó que desde el Partido Justicialista tienen “una visión distinta del tema”, expresada en lo que se analizó en la reunión del Congreso Provincial, ocurrida en Mercedes y donde se redactó un informe referido a esto y a los 90 millones destinados a la reparación de escuelas.

“Ese dinero no se gastó”, manifestó y recordó que “la provincia recibió 31 por ciento más de coparticipación en lo que va del mismo periodo del año pasado”. Indicó que los municipios reciben menos por el cálculo de coparticipación que hace la provincia y acusó que “hay créditos encubierto frente al pago de deudas y una cantidad de fondos que no se ejecutaron”.

“No hay un fundamento real para el endeudamiento cuando existen créditos otorgados que no se ejecutaron”, dijo. “Lo que se retira a los municipios es mucho más que 43 millones y si se vuelve al viejo sistema el monto se suple con creces”, explicó, destacando que “no es inversión en los municipios, se parece más a una chicana que a un planteo serio”.

En respuesta a los dichos del senador Noel Breard sobre una postura ciega por parte del justicialismo, respondió que “no es así, se esta abierto a la discusión”. Contó que “se hicieron videos de estado de las escuelas, el dinero no se gastó lo que genera un presupuesto encubierto y da vergüenza ajena ver el estado de las escuelas”. “Se esta volviendo a la vieja práctica de adquirir para financiar ola campaña provincial”, acusó.

El legislador justicialista adelantó que accederán a escuchar y reunirse con el ministro de Hacienda “pero con la condición de que acepte el estado verdadero de la situación”. En este sentido, explicó que “con plata de la Nación se financian los programas alimentarios de la provincia, la infraestructura de rutas y eléctricas se mejoran gracias al gobierno nacional”.


Miércoles, 2 de mayo de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar