Viernes, 23 de Mayo de 2025
  
23/05/2025 22:37:46
Política
72 organizaciones vecinales en estado de alerta y asamblea permanente por la transferencia del servicio de agua potable
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 14 de mayo de 2012

Las Asociaciones Civiles "Sin Fines de Lucro" que prestan en la Provincia de Corrientes, el servicio de "Agua Potable y de Residuos cloacales, que son cerca de 72 organizaciones vecinales que desde hace más de 40 años prestan el citado servicio, se encuentran en estado de "Alerta y de Asamblea permanente", debido a la presentación y posible sanción de una Ley que consideran confiscatoria e inconstitucional , porque la iniciativa pretende bajo la forma de una aparente "cesión o transferencia", confiscar y apropiarse de los bienes muebles, inmuebles, acciones y derechos de la Entidades Involucradas en el servicio señalado.

DEJA CESANTES A CIENTOS DE EMPLEADOS Y LOS DEJA EN MANOS DE LA POLITICA PARTIDARIA LOCAL

Así también esta medida de aprobarse a través de un Proyecto de Ley que ingresara recientemente en la Honorable Cámara de Senadores, significaría la disolución lisa y llana de las Asociaciones Civiles AS. VE.SAS, CO.VE.SAS Y COOPERATIVAS que tienen a su cargo tan importante función que es suministrar el agua potable a la mayor parte de los rincones de la Provincia de Corrientes, con la consecuencia de dejar en la calle en forma inmediata a cientos de empleados que se encuentran blanqueados y conforme con el escalafón establecido para los "Empleados de Comercio del País". Al quedar cesantes quedan en manos del Intendente de Turno que utilizará a su arbitrio su designación en forma precarizada, es decir dependerá de la política partidaria electoral del Ejecutivo Local.

SE ATENTA CONTRA UN PATRIMONIO DE PROPIEDAD COMUNITARIA

El patrimonio que se pretende transferir a través del mecanismo de una confiscación, pertenece a los miles de habitantes de los pueblos de la Provincia de Corrientes, los asociados que son los únicos dueños de estos bienes de propiedad comunitaria que el mencionado "Proyecto de Ley" intenta a través de un extraño mecanismo de apropiación usurpar y despojar a los vecinos, los ciudadanos de la provincia de Corrientes.

ACCIONES REALIZADAS

Las Asociaciones Civiles se han declarado en estado de alerta y asamblea permanente, se han pronunciado públicamente ante este grave peligro, han viajado a la Ciudad de Corrientes para entrevistarse con Senadores y Diputados la Legislatura local para pedirles que por favor atiendan con sumo cuidado este Proyecto porque claramente según su interpretación se estaría violando derechos constitucionales, y que se tenga en cuenta para la redacción del Proyecto definitivo la opinión de las AS.VE.SAS Y CO.VE.SAS. que son las encargadas de brindar el servicio de agua y cloacas, cuyo punto de vista es fundamental para lograr mejorar el servicio señalado, y para ello se han dirigido sendas notas de pedido de audiencia a los Diputados y Senadores de la Provincia de Corrientes


El mencionado "Proyecto de Ley: tomó estado parlamentario el 12 de abril del corriente año, con el Expte. Nº: 3826 de la Honorable Cámara de Senadores; y se halla en la COMISIÓN DE LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y en las de HACIENDA Y OBRAS PÚBLICAS, que en su parte Resolutiva en sus dos primeros artículos dice: Art. 1º) TRANSFIERASEa las Municipalidades la gestión del servicio de captación, potabilización, conducción, distribución y mantenimiento de agua potable y el servicio de recolección y tratamiento de líquidos cloacales y residuales en las localidades donde dicho servicio público no se hallare concesionado.

Art. 2º) CEDASE Y TRANSFIERASE A LA MUNICIPALIDADES, conjuntamente con la gestión del servicio indicado en el art. 1º y en el estado en que se encuentren, los bienes muebles, inmuebles y los derechos y acciones que para cada una de ellas se detallará en el Acta Acuerdo a suscribir entre cada Municipio y la Administración Obras Sanitarias de Corrientes, conforme con el artículo 4º.

FE.CO.SA. AGUA POTABLE ÑANDE "y Ý PÔRÂ-
Ante esta situación de emergencia las Autoridades de las Asociaciones Civiles de la Provincia, impulsados principalmente por sus miles y miles de asociados, los verdaderos dueños de estos bienes de propiedad comunitaria, se están organizando en un FEDERACION - que lleva por nombre FE.CO.SA. - ÑANDE Ý PÔRÂ- (FEDERACION CORRENTINA DE SALUBRIDAD -NUESTRA AGUA POTABLE) que fuera creada con el fin principal de constituir una nueva "Entidad" que nuclee a estas Asociaciones; bajo la forma de una FEDERACIÓN; es decir una "FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES CIVILES Y COOPERATIVAS", en defensa, protección y promoción de los derechos que le corresponden a cada una de las Asociaciones que la integran y de las que se sumen en el futuro, objetivo también propuesto de concientizar y sumar Entidades que aún no están presentes. Priorizando la situación emergente de inminente tratamiento y sanción del Proyecto de ley que propone "Municipalizar el Servicio y los bienes muebles e inmuebles, acciones y derechos y patrimonio general de las citadas instituciones. Unificar criterios para el servicio de extracción de extracción, almacenamiento y distribución del líquido vital, tarifas y precios, cuotas societarias, protección del medio ambiente, salubridad, cuidado de las aguas, en especial las reservas subterráneas. Apoyo y asesoramiento a Asociaciones en estado de debilidad o irregularidad.


A continuación se transcribe el texto completo de la nota presentada al Presidente de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Corrientes.


San Roque- Corrientes-6 de mayo de 2.012

Asunto: Elevar nota de fundamentación sobre contradicciones del Proyecto de Ley que transfiere el Patrimonio de Asociaciones Civiles a los Municipios solicitar ser convocados por las Comisiones que lo están tratando.


AL VICEGOBERNADOR
DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES
DR. NESTOR PEDRO BRAILLARD POCCARD

En mi carácter de Presidente de " FE.CO.SA - Ñande
Ý Pôrâ " (Federación Correntina de Salubridad - Nuestra Agua Potable), con Sede Social en calle Juan García de Cossio 1.016, Ciudad de San Roque, Cabecera del Departamento del mismo nombre; de la Provincia de Corrientes, tengo el agrado de dirigirme a Ud. a los efectos de solicitar una "Audiencia", a los efectos de llevar la voz de las "Asociaciones Civiles" que represento, respecto de nuestro punto vista del reciente "Proyecto de Ley presentado por el Ejecutivo Provincial" y que versa principalmente sobre la "Transferencia del Servicio de Agua Potable a los Municipios como así también el "mal llamado Traspaso de los Bienes, Derechos y Acciones, es decir el Patrimonio perteneciente a las CO.VE.SAS; AS.VE.SAS Y COOPERATIVAS que brindan el Servicio de Agua Corriente y de deshechos de líquidos cloacales en nuestra Provincia. Dicho Proyecto que de acuerdo a la información de la "Pagina Web de la Honorable Cámara de Senadores" se halla en las Comisiones de " DE LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES, Y HACIENDA Y OBRAS PÚBLICAS".
Las Autoridades de las Citadas Asociaciones Civiles, somos Actores muy importantes en este tema y podemos acercar valiosa ayuda en la sanción de una Ley que ayude a mejorar el servicio de agua corriente potable en la provincia, y aclarar muchísimas cosas que al parecer ignoran los redactores el mencionado proyecto, y que estarían haciendo incurrir al Excelentísimo Gobernador de nuestra Provincia en acciones perjudiciales, injustas e inconstitucionales.


No obstante como los tiempos apremian queremos acercarle algunos elementos que pueden ayudar a tener un mejor conocimiento de la realidad correntina en lo que respecta al servicio de Agua Potable y Cloacas, que son brindadas por las Asociaciones Civiles sin fines de lucro.


FUNDAMENTACIÓN
Queremos pedirle que "por favor" tenga en cuenta la información que podemos brindar los representantes de la Asociaciones Civiles y Cooperativas, cuyo Patrimonio, derechos y acciones se pretende "Transferir a las Municipalidades" a través del reciente "Proyecto de Ley" del Ejecutivo Provincial que tomó estado parlamentario el 12 de abril del corriente año, con el Expte. Nº: 3826 de la Honorable Cámara de Senadores; y se halla en la COMISIÓN DE LEGISLACIÓN Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y HACIENDA Y OBRAS PÚBLICAS, que en su parte Resolutiva en sus dos primeros artículos dice:

Art. 1º) TRANSFIERASEa las Municipalidades la gestión del servicio de captación, potabilización, conducción, distribución y mantenimiento de agua potable y el servicio de recolección y tratamiento de líquidos cloacales y residuales en las localidades donde dicho servicio público no se hallare concesionado.

Art. 2º) CEDASE Y TRANSFIERASE A LA MUNICIPALIDADES, conjuntamente con la gestión del servicio indicado en el art. 1º y en el estado en que se encuentren, los bienes muebles, inmuebles y los derechos y acciones que para cada una de ellas se detallará en el Acta Acuerdo a suscribir entre cada Municipio y la Administración Obras Sanitarias de Corrientes, conforme con el artículo 4º.

EL PATRIMONIO DE LAS ASOCIACIONES CIVILES NO PERTENECE AL GOBIERNO PROVINCIAL
NUESTRO TRABAJO COMO ENTIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO
Estas Asociaciones Vecinales, con Personería Jurídica, sin Fines de Lucro son las quehace más de 40 años venimos brindando el servicio de agua potable y en algunos casos también de cloacas y "Representamos a sus únicos propietarios, los socios integrantes de cada una de las Entidades mencionadas".

Habiendo tomado conocimiento del mencionado Proyecto de Ley:

Consideramos que:

Sin ningún lugar a dudas nos hallamos ante una ley "Confiscatoria", que de un plumazo despojaría a las Asociaciones Civiles de sus bienes, acciones, activos y derechos, que serían transferidos en forma inmediata a los Municipios, siendo las Entidades como invitados de piedra, donde ni siquiera aparecemos como actores partícipes de este proceso. Y habría que preguntar a los juristas constitucionalistas, si una Ley Provincial puede violar la Constitución Nacional, y el Código Civil, que garantiza el Derecho de Propiedad, pues esta Ley de sancionarse sería claramente "Confiscatoria" y ni siquiera "Expropiatoria", donde no se conoce antecedentes, excepto en épocas de guerra civil en la Provincia de Corrientes.

Es por ello que "les pedimos que por favor" se avoque a estudiar este tema, que es muy delicado y que representa un grave peligro de atropello a las instituciones del nuestra Provincia y de ser posible pueda fijar una postura que sea beneficiosa para las Asociaciones y principalmente para el pueblo de Corrientes.


CUAL ES LA SITUACIÓN DE LAS AS.VE.SAS. Y CO.VE.SAS EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES - que brindan servicios de buena calidad y a bajo costo-

Existen alrededor de 72 Organizaciones Civiles, que hace muchísimos años, gran parte hace más de cuarenta años vienen realizando el servicio de agua potable, como Entidades sin Fines de Lucro. Aquellas que andaban muy mal, ya se encuentran en manos de los Gobiernos Municipales y el Gobierno Provincial, pero lo contradictorio es que son los prestadores del servicio donde hay mayores quejas de mal funcionamiento y que son de conocimiento público. Es decir los servicios que ya están municipalizados o privatizados son los que peor funcionan en la provincia y el costo es de tres veces más que las tarifas de las Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro, especialmente las privatizadas. Esta medida va encarecer el precio a los usuarios, a los habitantes, al pueblo de la Provincia de Corrientes.

Es decir que las que quedamos fuera de la órbita gubernamental somos los que estamos brindando un Buen Servicio a la Comunidad y en su mayoría están capitalizadas, con bienes inmuebles, muebles, vehículos, depósitos bancarios que evidentemente son muy apetecibles. Que quiere decir esto, que se puede inferir que el principal objetivo de la Ley en caso de sancionarse como está el Proyecto Original, lo único que hará será otorgar la "Caja y los Bienes" a los Intendentes Municipales" con un destino muy incierto. Es decir supuestamente se está pretendiendo mejorar el servicio, apropiándose del dinero y bienes que durante muchos años se ha obtenido con el esfuerzo mancomunado de la Comisiones Directivas y los señores usuarios socios. Además será una herramienta política muy importante otorgada a los Ejecutivos Municipales al momento de las elecciones, y un arma de doble filo pues en forma masiva los usuarios no pagarán las facturas, lo cual llevará a la quiebra rápidamente a la Entidad, y la consecuencia será la privatización que va llevar los costos muy altos e inaccesibles para la mayoría que son gente humilde y sin puestos fijos de trabajo, pues la mayoría viven de changas diarias en nuestros Departamentos. Con Seguridad se puede observar que el segundo paso será la Privatización a Empresas como las de "Aguas de Corrientes", que seguramente acordarán con los Municipios y el Ejecutivo Provincial, que como se lee en el Proyecto de Ley se reserva la "Titularidad" del Servicio de Agua Corriente; otra contradicción inexplicable en el mencionado Proyecto de Ley.

LAS LEYES PROVINCIALES SOBRE PERSONAS JURIDICAS YA TIENEN LA SOLUCION DE LA MUNICIPALIZACION

Los Estatutos Sociales de la Entidades prestadores ya establecen que en caso de Disolución y Liquidación de las Asociaciones Civiles, sus bienes pasan a manos del Estado Municipal o Provincial. Es decir solamente hace falta accionar los mecanismos a través de la Inspección de Personas Jurídicas y el "Ministerio de Justicia y Derechos Humanos" para que se lleve a cabo las Disolución y Liquidación de sus Personas Jurídicas, y automáticamente el remanente de sus bienes pasará a los Municipios o al Estado Provincial.



LA PRECARIZACIÓN LABORAL- SE PERDERAN NUMEROSOS PUESTOS DE TRABAJO

El Proyecto de Ley, no contempla la situación de los cientos de empleados y sus familias, ni cuál será su condición jurídica. La precarización laboral y los posibles despidos del Personal que trabaja en las CO.VE.SAS, es casi segura y es otro tema preocupante para nuestros empleados, dado que al ser transferidos a los Municipios, cambiará su situación laboral de "Empleados de Comercio", donde tienen un buen sueldo y todos los beneficios sociales, porque es de conocimiento público que ese es el estado de los Empleados Municipales del Interior Provincial, salvo excepciones. Muchos serán despedidos y los puestos serán utilizados en función de política partidaria. Es decir a nuestros empleados y a sus hijos no les depara un buen futuro. Por ellos también le pedimos especial atención para defenderlos porque de lo contrario les depara un futuro muy negativo.

TODAS ESTAS ASOCIACIONES TENEMOS PERSONERIA JURIDICA APROBADA

Y cumplimos con todas las normas legales tributarias, de registración, laborales y de salubridad emanadas del Estado Nacional, del Provincial y del Municipal.

Estos son solo algunos elementos de juicio a tener en cuenta, otros puntos están ; y no ponemos a disposición para cuando consideren conveniente convocarnos a los efectos de que puedan escuchar nuestra voz y se pueda corregir todo aquello que está mal, deseamos como legítimos protagonistas ser actores y participes de la Ley que Podría ser sancionada, y que por todas las cosas se establezcan diferencias y excepciones de todas aquellas asociaciones que vienen funcionando bien o que a los sumo necesitan un poco de ayuda gubernamental, como lo observamos en el resto del país, y sobre todo del Gobierno Nacional. Pero no obstante el mal funcionamiento de una Asociación tampoco es motivo para legitimar un apropiación o confiscación de sus bienes.

EL DERECHO DE ASOCIACIÓN

La Constitución Nacional garantiza el "derecho de asociarse con fines útiles y a ejercer toda industria lícita" a todos los habitantes del país, y ello involucra el hecho de que el Gobierno debe garantizar el funcionamiento de la Asociaciones Civiles, la defensa y protección de su Patrimonio, de sus derechos y acciones, es decir de sancionarse esta Ley estaríamos en flagrantes violaciones no solo a la Constitución Nacional, sino a los principios republicanos y democráticos.


Hallo propicia esta oportunidad para saludarlo respetuosamente en mi nombre y en nombre de las Asociaciones Civiles que represento.



Francisco Riquelme
Presidente "FE.CO.SAÝ PÔRÂ"
D.N.I. Nº.5.668.865


Lunes, 14 de mayo de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar