Sábado, 24 de Mayo de 2025
  
24/05/2025 00:52:38
Interés General
Una Encuesta revela el impacto positivo de Asignación Universal en Corrientes.
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 29 de mayo de 2012

El Estudio también revela la necesidad de un aumento del monto que se paga. El mismo se realizo en las ciudades de Capital , Goya y Paso de los Libres y abarco entrevistas a 150 madres que perciben el beneficio. La encuesta fue llevada adelante por el Movimiento Barrios Unidos durante los meses de febrero y marzo del corriente año , una encuesta sobre el impacto del beneficio de la Asignación Universal por Hijo , en la provincia de Corrientes .

El Estudio abarco un universo de 150 entrevistas a madres , en cuanto a que cambios tuvo a partir de percibir la AUH , en cuanto a la alimentación , la salud y la educación de sus hijos. Las entrevistas fueron realizadas por los encargados de los Comedores Comunitarios del Movimiento Social en unos 40 barrios de la provincia , comprendiendo 120 entrevistas en la Capital , 15 en la ciudad de Goya y 15 en Paso de los Libres.

La Encuesta relevo un alto impacto positivo en el campo de la alimentación de los más chicos , donde por ejemplo en el 74 % de las entrevistas aseguraron haber incorporado la Leche a la dieta de sus Hijos , en tanto un 62 % sumo carne vacuna , un 56 % carne de pollo y solo un 10 % pescado .Así el 71 % de las mamas entendió que con la AUH pudo mejorar la dieta de sus hijos.

Otro dato significativo se dio en lo que respecta al ámbito de la Educación de los Chicos ; el 75% de las mujeres comentó que a partir de la AUH le pudieron comprar a sus hijos más útiles escolares. El 69% pudo comprar los cuadernos y alrededor de un 50 % pudo adquirir cartucheras y carpetas. En tanto solo pudieron comprar guardapolvos y zapatillas un 20 % y libros de estudio apenas un 9 %, con lo que se manifiesta los limites del monto que se percibe.

En cuanto a la profundidad positiva del impacto es que el 84% de las madres reveló que a partir de la beneficio económica pudieron acceder a artículos de higiene personal para sus niños. Entre el 70% y el 50% revelaron que comenzaron a comprar pasta dentífrica, jabón de tocador, champú y cepillos de dientes.

Otra pregunta principal de la Encuesta fue si ¿Mejoró la Salud de sus Hijos a partir de la AUH? el 65% respondió que ?sí?, producto de las visitas ineludibles a los centros de salud. Aunque el aspecto negativo es que el 63% de las madres comentó que el monto del beneficio no les alcanza para comprar medicamentos.

El 96 % de las mujeres entrevistadas consideró a la Asignación Universal por Hijo como ?el mejor plan de inclusión social implementado en el país? en las últimas décadas. Pero también el 100% de ellas contestó que les gustaría un aumento en el monto del beneficio, para contrarrestar el incremento en los precios de la canasta familiar.

En cuanto a los comercio en donde realizan sus compras las madres respondieron que un 82 % lo hace en los Kioscos , almacenes de Barrio o Mini Mercados , en tanto que solo un 18 % lo hace un las grandes cadenas de supermercados.

También existen resultados que indican algunos límites , a la hora de la implementación , ya que por ejemplo, el 37% de las madres comentó que tienen dificultades para acceder a la AUH por algunos de sus hijos que cumple los requisitos; solo el 9% de ellas pudo comprar libros y otros artículos escolares más caros; y al 63% no le alcanza el monto del beneficio para comprar remedios.

Por eso el 100% de estas mujeres pide una suba en el monto de la Asignación Universal; el 53% considera que debería estar en $500 o más por cada hijo, mientras que el 47% restante opina que con $350 y $400 por cada beneficiario estaría bien.

DATOS COMPLETOS DE LA ENCUESTA.


¿Cuántos Hijos a cargo tiene?
· Un Hijo: 19%
· Dos hijos: 19%
· Tres hijos: 34%.
· Cuatro hijos: 24%.
· Cinco hijos: 13%.
· Seis hijos: 6%.
· Siete y ocho hijos: 3%.


¿No cobra la Asignación Universal por algunos de ellos?
· El 63% cobra AUH por todos sus hijos.
· EL 14% no cobra AUH por un hijo.
· El 9% no cobra por dos de sus hijos.
· El 14% no cobra por tres de sus hijos.
· Un 37% tiene alguna dificultad para acceder a la AUH.

¿Qué alimentos incorporó a la dieta de sus Hijos, a partir del cobro de la AUH?
· El 74 % de las madres sumó leche.
· El 62 % incorporó carne de vaca.
· El 56% carne de pollo y frutas.
· El 55% sumó yogurt.
· El 25% sumó manteca y otros derivados lácteos
· El 10% incorporó pescados

¿Mejoro la dieta de sus hijos a partir del cobro de la AUH?
· El 71% de las madres respondió que ?Sí?.
· El 29% respondió que ?se mantuvo igual? o que ?no? mejoró.

¿Pudo comprar útiles escolares para sus hijos con el cobro de la AUH?
· El 75% de las madres respondió ?SÍ?.
· El 25% respondió que ?NO? le alcanzó.

¿Qué útiles escolares pudo comprar?
· El 69 % pudo comprar cuadernos
· El 50 % cartucheras
· El 43 % carpetas
· El 26 % compró zapatillas
· El 21 % guardapolvos
· El 9 % pudo comprar libros escolares

¿Pudo comprar artículos de higiene personal para sus hijos con el cobro de la AUH?
· El 84% de las madres respondió que ?Sí?.
· El 16% de las madres respondió que ?NO?.

¿Qué artículos de higiene personal compró para sus hijos con el pago de la AUH?
· El 70% compró pasta dentífrica.
· El 67% jabón de tocador.
· El 54% champú.
· El 50% cepillos de dientes.


¿Mejoró la Salud de sus Hijos a partir de la AUH?
· El 65% respondió que ?Sí?
· El 35 respondió que ?NO?

¿Pudo comprar medicamentos a partir del cobro de la AUH?
· El 63 % de las madres dijo que ?NO? le alcanza
· El 37 % de las madres dijo que ?Sí?

¿Está de acuerdo con que la contraprestación del beneficiario se cumplir con la escolaridad y el calendario de vacunación de los chicos?
· El 100% de las madres manifestó que está de acuerdo


¿En qué comercios compra, principalmente, con el dinero que recibe de la AUH?
· El 48% de las madres respondió que compran en minimercados.
· El 34% respondió que compran en kioscos o almacenes del barrio.
· El 18% de las madres respondió que lo hace en cadenas de supermercados.

¿Comprar otros artículos en cuotas con el dinero que recibe de la AUH?
· El 72% de las madres dijo que ?NO?.
· EL 28% de las madres dijo que ?Sí?.

¿Considera que debe haber un aumento del monto de la AUH por la suba de los precios?
· El 100 % de las madres consultadas dijeron que SI.

¿Cuánto debería ser el monto de la AUH para cubrir todas las necesidades del niño?
· El 35% opinó que debería ser $500 por hijo.
· El 31 % opinó que debería ser $400 por hijo.
· El 16 % opinó que alcanzaría con $350 por hijo.
· El 18 % dijo necesitar más de $500 pesos.

¿Cree que la AUH fue el mejor Plan de Inclusión Social implementado en el País?
· El 96 % de las madres respondió que ?Sí?.
· El 4 % de las madres respondió que ?NO?.


Martes, 29 de mayo de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar