A través de un proyecto de resolución de la senadora Mari Fagetti de Mansutti esperan que desde la Dirección Provincial de Energía de Corrientes se brinden precisiones respecto de los montos adeudados a los municipios de la provincia en concepto del cobro de alumbrado, y los motivos por los cuales se mantienen esas retenciones.
La senadora especificó que “en los últimos meses varios Municipios de la Provincia vienen realizando reclamos a la Dirección Provincial de Energía por incumplimiento del pago de la prestación del servicio de alumbrado público. Esta deuda se origina en los convenios que los Municipios han celebrado con el organismo provincial de energía, mediante los cuales se comprometen a la prestación del servicio de alumbrado público -que incluye la reposición de lámparas, mantenimiento de redes y las ampliaciones que demande el crecimiento urbano- y como contraprestación, la DPEC debe pagar al Municipio el importe que fija la Ley Nº 3840, o sea “el 6% del total de lo recaudado por la Dirección Provincial de Energía de Corrientes sobre las entradas brutas por venta de energía eléctrica, libre de impuestos, a los usuarios residenciales ubicados dentro del éjido municipal”, tal como lo establece el art. 1º de la mencionada norma”.
Hay que destacar que en virtud de tales convenios, “los Municipios prestan el servicio de alumbrado público y delegan en la DPEC el cobro de la tasa correspondiente, la que es incluida en la factura de los usuarios. Por lo tanto, en el caso de que la DPEC no estuviera abonando a las Comunas en tiempo y forma los montos pactados, ese organismo provincial estaría incurriendo en una retención indebida. La situación de mora por parte de la DPEC -en algunos casos de más de un año- repercute en las finanzas municipales ya que las Comunas continúan prestando el servicio sin recibir los fondos destinados a ese fin, debiendo disponer de recursos de rentas generales para cubrir los gastos que demanda la permanente atención del alumbrado público”.
Por esa razón a través del proyecto solicitarán a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes informe a la Cámara sobre qué Municipios han firmado convenios con ese Organismo para la percepción de la tasa de alumbrado público. Y si esa Dirección está transfiriendo en tiempo y forma a los Municipios con los que tiene convenio, que informen sobre los montos correspondientes al servicio de alumbrado público y, “en caso contrario, informe detalladamente la deuda que mantiene con cada uno de ellos y cuál es el plan de regularización de tales pasivos”.
Jueves, 31 de mayo de 2012