Sábado, 24 de Mayo de 2025
  
24/05/2025 04:38:37
Política
Para Ríos “está muy bien que Colombi acompañe a la Presidenta a los EEUU”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 11 de junio de 2012

El diputado nacional Fabián Ríos saludó la presencia del gobernador Ricardo Colombi en la comitiva oficial de la Presidencia que viajará a los EEUU para participar de la presentación argentina en la reunión del Comité de Descolonización de Naciones Unidas. "Si sirve para que (Colombi) se acerque a Nación, bienvenido sea, entonces se dejan de llorar ante la supuesta discriminación que sufren", consideró Ríos

"Está bueno que eso ocurra, para que la exposición argentina sea planteada como lo que es: una política exterior que tiene el acompañamiento de una diversidad política importante", expresó. "Si sirve para que (Colombi) se acerque a Nación, bienvenido sea, entonces se dejan de llorar ante la supuesta discriminación que sufren", consideró Ríos

"Esta bueno que eso ocurra. Creo que la exposición argentina en la ONU debe ser fundamentalmente planteada como una política de estado, con una convergencia entre todos los sectores políticos. Esto va a fortalecer la posición argentina. Resulta trascendente que la Presidenta tenga el acompañamiento de una diversidad importante demostrando que esto es política de estado en materia de relaciones exteriores", expresó el ingeniero Fabián Ríos, al analizar la presencia de Ricardo Colombi en la comitiva oficial que encabezará la Presidenta a los EEUU

"Ojalá que si esto sirve para acercar posiciones, bienvenido sea… entonces el Gobierno Provincial deja de llorar ante las supuestas discriminaciones que sufre desde la Nación. Conociendo como es la realidad del Gobierno de Colombi, no van reclamar donde corresponde: no hacen el reclamo ante Nación. Lo que sucede es que muchas de las cosas no son verdad, es difícil hacer eso a nivel nacional", dijo

Proceso electoral

Cuando se le preguntó sobre lo que se viene en materia electoral, aclaró: "lo electoral es agenda para 2013. No analizamos nada para futuro a corto plazo"

Respecto al acercamiento de Mario Bofill al FplV, expresó: "lo veremos en ese momento, cuando se dispongan las alianzas. En el momento de analizar como componemos o ampliamos el FplV se analizará eso. Lo importante es que si se muestra interesado es porque ha tomado una idea cabal del modelo de provincia que queremos".

"Muchos empiezan a entender que este modelo de provincia está agotado, y que el proceso político requiere la revisión de un montón de cosas", agregó

La discusión por el empréstito en el contexto mundial

"Las exposiciones que ayer dieron desde España para explicar el rescate, son datos muy firmes de la realidad. Y el contexto internacional hace que debamos vivir con lo propio y ser moderados con esas conductas (por el empréstito). El contexto no favorece para nada. Desde ahí hay que arrancar con conclusiones, más aún cuando hay tan poca claridad en relación a los préstamos. Resulta complejo hacerlo en este contexto. No sería aconsejable duplicar la deuda y dejar esa herencia a otro Gobierno", explicó Ríos.

Al analizar la posición del Gobierno que siempre pone como ejemplo su prolijidad financiera que lleva a garantizar el pago normal de los sueldos, respondió: "uno podría tener una acumulación de masa salarial para un tiempo que considere importante, pero eso siempre le generará que Corrientes no salga de su nivel altísimo de pobreza"

"Verlo desde esa óptica no es un dato de la realidad. Tener guardado para pagar salario no garantiza inclusión, creación de fuentes de trabajo, no garantiza combatir la pobreza. Para nosotros, el administrar los intereses de un estado está destinado al pueblo, a la sociedad, y no pasa por sacarse el premio de mejor administrador", dijo

La crisis internacional y el contexto argentino

"En Corrientes no se emitirá cuasimonedas. Estamos muy lejos de esa realidad. Esta crisis que vive el mundo tuvo una secuencia y es de las más grandes en el tiempo. Y venimos arrastrando esa crisis siempre vinculada al sector de la especulación financiera. La República Argentina, por muchísimo menos que esto estalló en 2001. Que se generen algunos inconvenientes es natural, pero estamos en un contexto de país que tiene un modelo que permite a la gente vivir mejor y no que sufra de golpe lo que pasa a nivel mundial", manifestó.

"Algunos sectores pugnan por el modelo que se llevó puesto al país por todos los efectos internacionales. Y nos depositó en una dispersión social nefasta. Eso debemos recordarlo, para no cometer los mismos errores del pasado. Algunos sectores de privilegio hoy vuelven a pedir por un modelo que fracasó y que derivó en la muerte de mucha gente", opinó el diputado nacional Ríos

Discusión por el empréstito: intendentes del PJ no vendrán

"Los Intendentes del PJ no vendrán a Corrientes a la convocatoria para pedir por el empréstito. Ya tienen la decisión tomada. Es una cuestión clara para nosotros, y no pasa por no tener los números o ser parte de una minoría. La posición está clara", insistió.


Lunes, 11 de junio de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar