Paso de los Libres (25-6-12): En el Concejo pidieron informes sobre las actividades que desarrollan ambos organismos nacionales en la ciudad fronteriza. Desde el FPV aseguran que no tienen fines electoralistas y que en las seis visitas que realizaron registraron unas 10 mil consultas. El Concejal Alberto Yardín aseguró que ingresarán a Paso de los Libres en concepto de pensiones y asignaciones la suma de $ 20 millones por año.
El Litoral
En el Concejo de Paso de los Libres fue girado a comisión un proyecto de comunicación para pedir informes a los organismos nacionales sobre los operativos que realizan Anses y Desarrollo Social en esa ciudad. Si bien aún no obtuvo despacho, desde el Frente para la Victoria realizaron algunas aclaraciones en el recinto y aseveran que no hay cuestiones políticas de fondo.
Argumentan -que por el contrario- tienen respaldo legal, ya atendieron a unas 10 mil personas y que a la comuna ingresará por los distintos tipos de asistencia financiera, unos $20 millones.
“El año pasado por unanimidad se aprobó la resolución 02/11 a través de la cual se solicitaban operativos y se establecía además que se gestionaría la instalación de una oficina permanente de Anses, porque las más cercanas que tenemos ahora están en Monte Caseros o Curuzú Cuatiá”, comenzó diciendo el concejal del FPV Alberto Yardín a El Litoral. Tras lo cual agregó que “en respuesta a eso se que acordó, gestionamos operativos que hasta ahora ya fueron seis y en los que interviene tanto Anses como Desarrollo Social. Pero en ninguno de los casos, tal como se pretende decir se atiende en la sede partidaria, todas las veces fueron en lugares públicos”.
“Lo que si se dan en casa del partido son unos formularios para hacer la gestión pero éstos son públicos y los puede imprimir cualquier persona. Considerando que la mayoría de los que realizan ese pedido son personas de bajos recursos, lo que hacemos nosotros es bajar el escrito, imprimirlo y se lo entregamos para facilitarles el trámite es sólo eso”, aclaró el edil quien además es presidente del PJ en Paso de los Libres.
Seguidamente señaló “todo lo que se está haciendo es en beneficio de la gente y no en contra de nadie. Así lo prueban los resultados de los seis operativos que se realizaron en los cuales se registraron unas 10 mil consultas. Ante Anses se gestiona lo que es asignación por embarazo, por hijo y para acceder al nuevo régimen de jubilación sin aportes, mientras que a través de Desarrollo Social se solicita la pensión por siete hijos y por invalidez”.
Con respecto a esas asistencias económicas, Yardín indicó que según informes oficiales este año en Paso de los Libres ingresarán unos $20 millones, una cuestión que no es menor, porque las personas que cobran ese tipo de beneficios lo gastan luego dentro de la ciudad”.
Por último, el edil anticipó que para julio están previstos nuevos operativos y que esperan poder contar para fin de año, con una oficina permanente de Anses en Paso de los Libres.
Lunes, 25 de junio de 2012