El miércoles 27 de junio, arranca el pago de sueldos correspondientes al presente mes para activos y pasivos del estado provincial. Aunque aún no se dio a conocer la noticia oficialmente, fuentes del Ministerio de Hacienda adelantaron que en el transcurso de la jornada se dará a conocer los tramos respectivos. El cronograma, se prevé, finalizará el viernes.
El Gobierno Provincial pagará desde el miércoles al viernes los haberes de junio a activos y jubilados y pensionados. Se incluirá el aumento de la asignación por hijo y el nuevo salario mínimo docente de 3.000 pesos. El primer día, los trabajadores en actividad cobrarán hasta 3.450 pesos y los jubilados hasta 2.700 pesos.
Desde mañana, el Gobierno Provincial pagará –en tres días- los sueldos del mes de junio, incluyendo el aumento de las asignaciones por hijo para la totalidad de los agentes estatales y el nuevo salario mínimo docente de 3.000 pesos.
Se trata este del segundo incremento del año otorgado por la gestión, que se suma a la suba del orden del 11% otorgada al salario básico de todos los sectores en marzo de 2012.
“Los correntinos estamos haciendo un esfuerzo enorme por sostener el poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto nacional en que no se toman las decisiones para poder frenar la inflación”, remarcó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres.
El incremento del salario mínimo docente a 3 mil pesos y la suba de las asignaciones por hijo a 220 pesos y por persona discapacitada a cargo a 600 pesos, para la totalidad de los agentes estatales -medidas que comienzan a aplicarse desde este mes- implicarán una inversión superior a los 60 millones de pesos por parte del Estado correntino, en los meses restantes del ejercicio.
Las definiciones salariales implican una inversión de más de 8 millones de pesos mensuales que, al proyectarse por los meses restantes y la proporción del aguinaldo, supera los 62 millones de pesos.
El ministro Vaz Torres destacó la política salarial de Corrientes, que registra ya dos aumentos en el año, pese a contar con menos recursos que otras jurisdicciones. Cabe recordar, por caso, que el Gobierno Nacional otorgó a sus trabajadores un aumento en dos etapas, cuya primera cuota del 10% se pagará recién este mes de junio; el segundo 10% se liquidará en agosto.
Lunes, 25 de junio de 2012