Miércoles, 21 de Mayo de 2025
  
21/05/2025 01:13:20
Interés General
Federico Alderete negó que el cartucho que se presentó como prueba sea el usado. ¿Cambiaron los cartuchos?
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 28 de junio de 2012

Paso de los Libres (28-6-12): Federico Alderete prestó declaración ante el tribunal oral que los está juzgando por la muerte de su novia Valeria Azar, tuvo diversas críticas sobre la actuación del médico forense Enrique Vargas, encargado de la autopsia oficial, y sobre la falta de imparcialidad en el debido proceso del Fiscal José Fabricio. Uno de los datos más relevantes fue cuando Alderete solicitó que le mostraran el cartucho con el cual se habría efectuado el disparo, cuando se lo muestra, niega rotundamente que ese sea el cartucho. Es de recordar que dicho cartucho no entraba en el arma y desde los peritos de la querella se aludió que posiblemente por la humedad u otra razón dicho cartucho no estaba entrando en el arma homicida, aunque se aclaró que no era normal que eso ocurra. Según Alderete el cartucho que se sacó del arma era de un color rojo intenso, distinto al que se le presentó Decididamente un hecho que demuestra con la liviandad que se manejó la fiscalía en este caso, se debe volver a insistir en la situación irregular de la exigencia del Fiscal Fabricio para que el perito sea el Alférez Fernández y no otro, quien fue probado por la defensa que no es perito dado que no reúne los requisitos mínimos estipulado por la justicia.

Los momentos más relevantes de las declaraciones de Federico Alderete, quien se refirió a diversos puntos que se sucedieron a través del proceso y no precisamente sobre el momento del luctuoso suceso ya que sus declaraciones al respecto fueron efectuadas en sede policial, judicial y en la reconstrucción del hecho, fueron cuando hablo sobre la posición del Fiscal José Fabricio, quien era fiscal de instrucción, el cual a pocas horas de sucedido el homicidio ya declaraba que el mismo era “homicidio simple”, sin tener ni una de las pericias en sus manos, lo que de hecho determinaba un prejuzgamiento de la situación.

Cabe destacar que en un homicidio de estas características, sin testigos presenciales, todo se basa en las pericias, y en este caso el fiscal, quien debe garantizar un proceso serio, ya prejuzgaba sobre algún tipo de motivación del imputado, hecho que quedó demostrado durante todo el proceso ya que José Fabricio, ya ascendido a Fiscal de Cámara, y entendiendo en la misma causa que lo tuvo como instructor, siguió actuando como si fuera uno de los abogados de la querella.

Con respecto al médico forense Dr. Enrique Vargas también resaltó algunas prejuzgaciones, como al decirle a la madre de Valeria, quien quería precisiones sobre lo sucedido, que no había sido un accidente, sino que la mataron, induciendo a la creencia que fue adrede el disparo, además los peritos de parte de la defensa, en su oportunidad, cuestionaron duramente el trabajo de Vargas, quien efectuó declaraciones por fuera de sus responsabilidades, un hecho que desnuda la desprolijidad con que se manejo el laudo pericial, fue difundido por los abogados de Alderete al marcar que en la documentación que le entrega Vargas al Juez de la causa, decía que estuvo en el domicilio de los hechos a las 10 hs., cuando el hecho sucedió a las 10,45 o pocos minutos antes, pues esa es la hora del llamado a la policía, por lo que es totalmente improbable que pudiera estar en el lugar antes que sucedan las cosas, es evidente que es producto de un error, pero marca claramente las desprolijidades con que se actuó y que se podrían seguir produciendo.

Pero el momento más llamativo de las declaraciones del imputado fue cuando solicitó ver el cartucho del arma desde donde se efectuó el disparo y al verlo enfáticamente negó que fuera ese el cartucho que sacaron del arma, y expresaba que luego de los hechos y estando el Fiscal Fabricio en su casa y el Dr. Monti, el primero le solicitó que sacara el cartucho del arma y el mismo lo sacó limpiamente y sin esfuerzo, situación que Monti afirmó en sus declaraciones, y siguió Alderete, que ese mismo cartucho, el que sacó Monti, fue el que le mostraron en la comisaría, y que no era el que tenía a la vista, ya que el cartucho que vio era de cartón liso de un color rojo diferente al que le estaban mostrando y que no era estriado. Cabe destacar que dicho cartucho, el que le mostraron a Alderete (hoy en el Juzgado), cuando se efectúan las pericias balísticas se habría tenido que forzar para sacarlo de la recámara del arma, este hecho fue declarado por el perito puesto por la fiscalía, además el perito de parte de la querella manifestó que no era una situación usual que el cartucho entrara tan ajustado, que podría deberse a la humedad u otra cosa.

Decididamente se está ante una situación muy comprometida para la causa, ya que justamente viene a la memoria la insistencia del Fiscal José Fabricio para que sea nombrado perito oficial el Alférez de Gendarmería Fernández, quien a la postre resultó que no era perito calificado, sino tan solo un idóneo, hechos manifestados por los abogados de la defensa con documentación probatoria.

Desde el mismo comienzo de este proceso, sobre todo en la primera parte hasta que Alderete cambio de defensores a fin del año pasado, algo no muy claro estaba sucediendo, el hecho se había transformado en un debate farandulesco en los medios con los abogados querellantes y el fiscal, quienes efectuaban declaraciones como si ya el caso estuviera concluido, es así que curiosamente la querella lo juzgó, sentenció y condenó antes mismo que actuara la justicia, esto sin dudas tenía la clara intención de presionar a quienes tiene que juzgar y generar una creencia colectiva de culpabilidad del imputado.

Curiosamente estas apariciones mediáticas comenzaron a mermar a partir de las declaraciones de los peritos en donde mucho de lo que se había dicho a los medios quedó desmentido o en su caso seriamente cuestionado, pero las curiosidades no terminan allí, el Diario El Libertador solicita autorización a la justicia para efectuarle una entrevista a Federico Alderete, la cual es concedida, pero llamativamente el matutino correntino omite transcribir las respuestas de dos preguntas efectuadas por el periodista en las cuales Alderete deja mal parados al abogado de la querella Jorge Buompadre y al Fiscal Fabricio, y desnaturaliza las declaraciones de testigos presentados por la parte querellante, situación que de hecho podría pensarse que es para proteger a los antes nombrados.

Cabe destacar que en todo momento Alderete asume la responsabilidad de la muerte de su novia Valeria Azar, pero lo que no llega a aceptar es la intencionalidad que se quiere endilgarle en el hecho que sigue sosteniendo fue un accidente producto de su irresponsabilidad, y eso es justamente lo que en este caso se está juzgando.

El próximo 5 de julio se efectuarán los alegatos y se dictará la sentencia, será sin dudas una larga jornada, ya que se tiene previsto que el Tribunal se expedirá en horas de la tarde y los jueces tendrán la dura tarea de que la justicia sea realmente justa, con la venda en los ojos y los oídos sordos.
www.surcorrentino.com.ar



Jueves, 28 de junio de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar