Sábado, 24 de Mayo de 2025
  
24/05/2025 12:45:11
Opinión
Corrientes: La salud en estado de coma
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 13 de julio de 2012

Por Daniel Caram
El problema de los ocupas en terrenos del barrio Pirayuí sirve para esconder, al menos un poco, otro inconveniente tanto o más grave: la caótica crisis en el sistema de salud pública correntina ante la huelga de médicos residentes. Como en tantos otros inconvenientes, el drama ‘le explota de golpe y en las manos’ a la administración provincial. La caótica situación en los hospitales durante los últimos días por la falta de médicos hizo eclosión en el mediodía de este viernes cuando las autoridades máximas del Ministerio de Salud ‘plantaron’ a los jóvenes profesionales negándose a atenderlos.


La degradación de la salud pública viene desde hace tiempo en Corrientes. Y como en tantos otros procesos nefastos, es llamativa la capacidad ‘autodestructiva’ de nuestros dirigentes que desaprovechan una a una las alternativas que permitirían mejorar la calidad de vida en general.

Un ejemplo concreto: hace unos años, los médicos recién recibidos ‘se peleaban’ para hacer las residencias en los hospitales públicos de la Provincia. Hoy, en todo Corrientes, los residentes suman solo un poco más de 300, y varias residencias están sin ocupar, o sea que hay especialidades médicas sin atender.

En ese esquema de absoluto conflicto, los funcionarios de Salud hasta se animaron a decir que ‘los residentes no tienen capacidad de negociación’, como si éstos dignos profesionales que se ganaron su título ‘quemándose las pestañas’ y llegando al final de una carrera para pocos, debían en sus estudios, pasar por la cátedra de ‘Discusión efectiva con gobernantes de turno’, a fin de saber discutir, presionar, dialogar, pedir, y reclamar como corresponde.

No señores, son médicos, no dirigentes temporales que pelean por su sueldo.

La crisis gravísima suscitada con el presente de los residentes, conlleva además que los propios médicos ni siquiera adquieran la adecuada formación que años de pasillos y guardias les proporciona esa parte de la carrera. Por ello, intereses empresariales-médicas mediante, hoy aparecen especialistas ‘de cuarta’, que concurren a concursos mensuales con los cuáles hasta curan – supuestamente- enfermedades incurables.

El capricho y necedad de algunos, y la soberbia nefasta de casi todos, lleva a la cúpula sanitaria de Corrientes a un camino sin retorno: trabajar sin médicos residentes en los hospitales implica aumentar el trabajo de otros médicos de planta que no tardarán en reclamar nuevos y justificados ‘ajustes’ en sus ingresos. Idem, para enfermeros y auxiliares.

Alguien deberá atender esta crisis. Sin dejar de mirar el drama de vecinos y ocupas en el Pirayuí, pero sabiendo que en Corrientes ya no hay brutos que acepten basura escondida debajo de la alfombra.

Otra vez, se juega con la vida. Nada mas y nada menos.


Viernes, 13 de julio de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar