El proyecto de ley sobre la creación de una Brigada Móvil (línea 137), que actualmente se encuentra siendo tratado por la comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja busca atender todas las posibles situaciones de urgencia que surjan y que además cualquier persona cercana al sitio del hecho pueda brindar la denuncia.
Los recientes casos de violencia al menor de edad por parte de su cuidadora o los bebés mellizos de ocho meses encontrados en extremo estado de abandono y desnutrición son solo una de las pocos y lamentables situaciones que se ven alrededor de la comunidad correntina. En estos casos donde el abandono por una u otra parte, en el primero; por parte de la madre que se había ido a trabajar al Sur, dejando a su hijo al cuidado de una amiga, que maltrataba reiterativamente al punto de dañar a la criatura de tan solo 2 años con una fractura en el brazo; y en el segundo una madre consumida por el alcohol que había abandonado a la desidia a sus mellizos de ocho meses, vendía la leche proporcionada por el Estado, para comprar bebidas.
Una vez más se ve reflejada la urgencia de atender estos casos que muchas veces se ven colapsadas o que no poseen el seguimiento pertinente que se merecen. El servicio que se propicia a través de la Línea de Atención a Telefónica a Víctimas de Violencia Familiar intenta ser un servicio de respuesta inmediata, conteniendo a las víctimas de violación, maltrato, golpes y/o abandono de familiares, desarmando al agresor que será conducido a la comisaría correspondiente.
La función es acompañar a la víctima, aportándole el apoyo jurídico, social y psicológico necesarios y en el caso de ser preciso trasladarlo a un hospital. La atención de la Brigada Móvil por otra parte (Línea 137) funcionaría las 24 horas durante los 365 días del año.
Jueves, 20 de septiembre de 2012