Domingo, 25 de Mayo de 2025
  
25/05/2025 09:52:21
Interés General
Josefina, Rodolfo, Farizano y Pruyas citados en la causa González Moreno
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 21 de septiembre de 2012

La senadora nacional, Josefina Meabe de Mathó, el senador provincial Tomás Rubén Pruyas, el diputado provincial, Carlos Farizano Artigas y el ex legislador nacional, José Rodolfo Martínez Llano, fueron citados para dar testimonial en el caso que investiga la extraña muerte de Hernán González Moreno (HGM), que ahora vuelve a tomar impulso luego de estar aletargada por mas de un año y medio. De los cuatro testimonios, solo Martínez Llano deberá hacerlo en los estrados penales. Ahora será en Corrientes (jueza González Cabañas), antes había declarado espontáneamente en un tribunal Goya donde se inició el proceso judicial. Meabe, Farizano y Pruyas, con inmunidad parlamentaria, posiblemente lo harían por escrito. Estas personas fueron algunas con las que conversó González Moreno antes de su muerte que alcanzó connotación nacional.

HGM apareció sin vida montado en su Toyota Camry de color negro en la madrugada del 2 de octubre de 2009 en un campo de su familia (Estancia del Medio). Faltaban pocas horas para la segunda vuelta electoral que consagraría a Ricardo Colombi nuevamente como mandatario provincial. Tenía un disparo en su cabeza. El arma mortal estaba a su lado (un Colt 45). Era de su propiedad. Todo indicaba que se había suicidado, pero hasta el momento la justicia no dio su veredicto final. Nunca se supo con exactitud la hora de su deceso. Los médicos forenses no le tomaron la temperatura en el recto.

El joven empresario era la cara visible de la Agencia Corrientes, una especie de TELAM local donde se licuaban la mayoría de las pautas publicitarias del gobierno que administraba Arturo Colombi. No pocos aseguran que su deceso esta estrechamente ligado a la emblemática causa publicidad, donde aparecía como el único imputado no funcionario, hasta su fallecimiento.

El último movimiento del expediente fue en noviembre de 2010 con la declaración de Luís Costa Bonino, considerado el gurú electoral del frustrado Frente de Todos. Su testimonio ocurrió vía exhorto en territorio uruguayo. El consultor tuvo un fuerte incidente con González Moreno y la relación entre ambos no quedó muy bien.

PERFIL AMBICIOSO

Hernán González Moreno fue el autor de la denuncia por enriquecimiento ilícito contra Ricardo Colombi, un episodio que se transformó en uno de los ejes de la estrategia final de la campaña del Frente de Todos contra el candidato de Encuentro por Corrientes (ECO), hoy gobernador de la provincia. Cuando apareció muerto saltaron grabaciones con su voz donde decía que le habían amenazado con matar a sus hijos. El ex director de información pública, José Luís Zampa, fue el primer encargado en difundir el contenido de aquellas declaraciones.

González Moreno fue quien creó y dirigió la Agencia Corrientes, una empresa periodística considerada la “caja” de la publicidad estatal. Antes había sido gerente general del diario El Libertador. Era una persona muy ligada al ex diputado José Rodolfo Martínez Llano, quien alguna vez lo puso muy jovencito al frente de LT25 radio Guaraní de Curuzú Cuatiá. Participaba de un ambicioso proyecto periodístico-económico que se alimentaba de los dineros públicos. Tenía apenas 28 años, era padre de dos hijos y un carácter alejado de cualquier perfil suicida por sentirse un ganador. Alguien que decía tener relaciones con el establishment nacional. A “Nani”, como lo llamaban, le gustaba la noche y seducir a mujeres propias y ajenas. Pertenecía a una reconocida familia del sector agrpecuario argentino, tanto que en su obituario aparecieron las autoridades de la Sociedad Rural Argentina.

Cuando circulaba en su Toyota Camry la hacia con varias botellas de cerveza Corona, una picana a pilas y un aerosol de gas paralizante. Tenía un GPS de última generación que tampoco apareció en la escena de su muerte. No hay dudas que era un hombre de extrema confianza de quien en esa época ejercía el comando del gobierno de Corrientes: Arturo Colombi.


Viernes, 21 de septiembre de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar