Domingo, 25 de Mayo de 2025
  
25/05/2025 15:35:23
Política
Diputados aprobó el proyecto de Ley de la Acuicultura
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 11 de octubre de 2012

Corrientes (11-10-12): La cámara baja dio media sanción el proyecto de ley presentado por el Diputado Fernández Affur sobre promoción y reglamentación de la Acuicultura y creación de la Dirección Provincial de Acuicultura dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo. La acuicultura es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales.

Es una importante actividad económica de producción que se encuentra en reciente desarrollo. Siendo que Corrientes cuenta con una superficie acuática extensa, no puede estar ajena a esta evolución, ya que su potencial es de gran magnitud.

Por el mencionado panorama, los correntinos, pueden ubicar sus productos en el mercado interno e internacional, con un margen importante de rentabilidad.

En la Provincia de Corrientes, existen regiones y áreas con condiciones favorables, tanto en suelo, agua y clima, aptos para llevar a cabo emprendimientos acuícolas, todo lo cual demanda un marco legal integral y no limitado solo a contemplar unos pocos factores. Así mismo, hay que considerar que se trata de la cuenca templado-cálida y subtropical, siendo esta zona la que cuenta con la máxima producción actual de Pacú, entre otras tantas y variadas especies.

Es de estricta necesidad el que se cuente con una Ley de Acuicultura y que se establezca una autoridad de aplicación de la misma, ya que nuestra provincia, es apta para el desarrollo de múltiples actividades acuícolas, contando además, con centros productores de alevines y juveniles de peces autóctonos lo que en el futuro demandará la implementación de una planta elaboradora de alimentos de alta calidad proteica, en especial para Surubí y Dorado.

En conclusión, con la misión de promover, difundir y controlar el desarrollo de la acuicultura a nivel provincial, se propicia la creación de la Dirección Provincial de Acuicultura, la cual para lograr su cometido tendrá a su cargo múltiples funciones a saber:

1. Promover la acuicultura por medio de la investigación científica y tecnológica.

2. Estimular la innovación, adaptación y mejoramiento de las tecnologías de la acuicultura, aumentando los niveles de producción y productividad, diversificando las producciones.

3. Fomentar una acuicultura eficiente en todas sus fases, para el logro de un aprovechamiento racional de los recursos hidrobiológicos.

4. Desarrollar proyectos demostrativos y material de difusión.

5. Elaborar programas de capacitación de los agentes que participan en actividades de acuicultura.

6. Colaborar con la preservación del ambiente acuático, a través del desarrollo tanto de técnicas de cultivo como de especies hidrobiológicas sobreexplotadas y en peligro de extinción.

7. Promover y apoyar el financiamiento para el desarrollo de la actividad de la acuicultura de consumo, especialmente en el ámbito artesanal, mediante créditos preferenciales.

8. Contribuir a la generación de empleo productivo, a través de la diversificación del ámbito rural.


Jueves, 11 de octubre de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar