Domingo, 25 de Mayo de 2025
  
25/05/2025 20:45:42
Política
Partidos: de los 14 sancionados, ninguno apeló y no recibirán fondos para el 2013
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 6 de noviembre de 2012

Son las fuerzas que no rindieron cuenta de sus financiamientos. Entre ellos están la UCR, PA, Panu, Demócrata Cristiano y MID. El incumplimiento ya fue comunicado a los organismos nacionales y no se enviarían recursos para las elecciones del año que viene.
Catorce, de los 29 partidos de distrito que hay en Corrientes, no recibirán los aportes nacionales para las elecciones 2013. Son las fuerzas que incumplieron el requisito legal de presentar en tiempo y forma las documentaciones probatorias del financiamiento y serán sancionadas con el no aporte de los recursos que servirán para la campaña.



La Unión Cívica Radical (UCR), el Partido Autonomista (PA), Panu, Partido Federal, Partido Demócrata Cristiano y el MID, son algunos de los partidos que registran “incumplimientos contables”, en el Juzgado Federal con competencia electoral local.

De los 14, “ninguno apeló”, confirmó a El Litoral, el juez Carlos Soto Dávila, y adelantó que se comunicó a la Cámara Electoral Nacional, al Ministerio del Interior y a la Dirección Nacional Electoral. Este último, el organismo del Estado que precisamente canaliza los fondos para los partidos. Así, “no recibirán fondos”, aseguraron desde el Juzgado Electoral.

En tanto, los balances de los otros 15 partidos, se encuentran bajo el análisis de los equipos de auditores contables que aprobarán o no las documentaciones. De no hacerlo, alguna otra fuerza caería también en el incumplimiento de este requisito legal.
En el grupo que sí cumplimentó las rendiciones contables están el Partido Justicialista (PJ), el Partido Liberal (PL), el Partido Popular (PP) y Crecer con Todos, entre otros.

Consultado sobre la disposición de la Cámara para que se investigue y, en su caso, sancione a los responsables del incumplimiento de las normas de transparencia en el financiamiento partidario, contemplando entre otros castigos, “la imposibilidad de ejercer cargos públicos y de votar o ser votado”, en el marco del caso en el que se discutía la inhabilitación del ex gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch para ocupar cargos públicos; Soto Dávila explicó que “ante el criterio de duda, siempre se prioriza la participación”.

En cuanto a los partidos que no alcanzaron el piso mínimo de 2.082 afiliados para conservar su personería jurídica, Soto Dávila confirmó a El Litoral, que el Frente Grande “ya no podrá competir en las elecciones 2013”. Es que tras ser notificados del incumplimiento, no apelaron por lo que quedó firme la baja.

Diferente es el caso del Partido Comunista (PC) que apeló la medida y su situación debe resolver ahora la Cámara Electoral nacional.


Martes, 6 de noviembre de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar