Lunes, 26 de Mayo de 2025
  
26/05/2025 02:09:52
Política - Educación
Los Diputados Carlos Rubín y Alicia Locatelli piden que el Fondo Educativo se reparta entre los municipios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 10 de noviembre de 2012

Se trata de un programa Nacional (ley 26.075) que envía a las provincias grandes cantidades de dinero para invertir en educación, ciencia y tecnología. El diputado justicialista junto a su esposa Alicia Locatelli buscan que el Ejecutivo coparticipe los fondos con los intendentes. Cabe destacar que en los últimos 9 días la provincia ya recibió $ 14 millones por este concepto.



RUBÍN PIDE REPARTIR EL FONDO EDUCATIVO ENTRE LOS MUNICIPIOS

Se trata de un programa Nacional (ley 26.075) que envía a las provincias grandes cantidades de dinero para invertir en educación, ciencia y tecnología. El diputado justicialista junto a su esposa Alicia Locatelli buscan que el Ejecutivo coparticipe los fondos con los intendentes.

Carlos Rubín y Alicia Locatelli presentarán esta noche un proyecto de ley que insta al Ejecutivo a repartir entre las comunas los recursos del Fondo Educativo.(Ley Nº 26.075/ artículo 51 de la Ley Nacional Nº 26.784). En la normativa establecen entre otras cosas, que "Los importes efectivamente ingresados al Estado Provincial con motivo de la Ley Nº 26.075 serán afectados a los municipios en idéntica proporción a la aplicada para la distribución de la coparticipación federal y provincial; deberán remitirse en forma automática, diaria y no condicionada...".

El argumento de los legisladores del Frente para la Victoria se base en que el artículo 51, del Presupuesto General de la Administración Nacioal 2013, que expresa "establécese la vigencia para el ejercicio fiscal 2013 del artículo 7° de la ley 26.075... asegurando el reparto automático de los recursos a los municipios para cubrir gastos ligados a la finalidad educación..."

No obstante, el proyecto también hace hincapié en el uso de estos fondos por parte de los intendentes. "Los municipios afectarán dichos fondos exclusivamente a la finalidad educativa, debiendo rendir cuentas oportunamente ante los organismos municipales competentes, crear partidas presupuestarias específicas y publicar su inversión..." se establece.

¿QUÉ ES EL FONDO EDUCATIVO?

El Fondo Educativo fue creado por Ley Nº 26.075
en 2006, con el objetivo de incrementar la inversión en educación, ciencia y tecnología. La norma es conocida como "Ley de Financiamiento Educativo" y se distribuye a las Provincias equitativamente y de acuerdo al texto del Presupuesto Nacioal recientemente aprobado. En el año 2013 se prorroga su vigencia, agregando que deben remitirse asimismo a los municipios.

La ley 26.075 estableció una serie de objetivos a cumplir, como la cobertura del nivel inicial, los años de escolaridad obligatoria, transformaciones en el nivel medio y mejoras de condiciones salariales y laborales para docentes, entre otros puntos.

En este marco el diputado justicialista Carlos Rubín expresó que "es necesario reglamentar dicha aplicación en Corrientes para que se cumplimente la remisión en tiempo y forma a los municipios" reclamó y agregó que "este proyecto lo presentamos para que se de cumplimiento en forma clara y precisa, en consonancia con el espíritu de la norma nacional" dijo el ex intendente de Curuzú Cuatiá.


Sábado, 10 de noviembre de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar