Jueves, 17 de Julio de 2025
  
17/07/2025 02:38:08
Política
Rubín y Locatelli buscan crear líneas de protección y concientización de los jovenes frentes a las redes sociales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 14 de noviembre de 2012

Desde la semana pasada avanza en Diputados un proyecto de ley tendientes implementar medidas para prevenir y erradicar la violencia contra y entre niños, niñas y adolescentes que se ejerce a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se trata de una iniciativa de los diputados Carlos Rubín y Alicia Locatelli (Frente para la Victoria). El proyecto de ley está dividido en tres capítulos, "Disposiciones Generales,Autoridad de Aplicación y Difusión que a su vez se dividen en siete artículos.

Los autores de la norma expresan que la evolución tecnológica es hoy uno de los mayores desafíos para la sociedad en cuanto a que la misma sea un beneficio de los buenos hábitos, conductas y costumbres. "Queremos que estas tecnologías sean una herramienta de política activa de resguardo de la población de su incumbencia" dicen los legisladores curuzucuateños.

"Asumiendo la influencia continua y cada vez mayor entre los medios tecnológicos y la sociedad, y sobretodo entre los jóvenes, nuestro compromiso como legisladores es agudizar su intelecto y propiciar la mayor protección posible hacia ellos". expresó Carlos Rubín. Por su parte, Alicia Locatelli asegura que "esta iniciativa está basada en los valores mas genuinos que tenemos y debemos perseguir como sociedad para que los jóvenes gocen de las nuevas tecnologías como instrumento de un formación y evolución cultural", sostuvo.

Para Rubin y Locatelli, la autoridad de aplicación debe ser el Consejo Provincial de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de CORRIENTES. Su función será implementar una campaña de difusión para la concientización en la temática y la prevención de la violencia contra y entre niños, niñas y adolescentes que se ejerce a través de las TIC, sus distintas formas de comisión, sus causas, sus escenarios, actores, y el marco legal vigente y demás. "La difusión se desarrollará a través de todos los medios de comunicación masiva en los cuales se paute publicidad oficial", dicta el proyecto. Y, finalmente el artículo 6 establece "Invitar a los municipios a adherir a la presente Ley y coordinar acciones en cumplimiento de las finalidades".


LAS TIC´s Y LOS JÓVENES

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son conjunto de servicios, redes y dispositivos tecnológicos que poseen funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos, y que facilitan el acceso a la información y la interacción entre las personas, creando espacios virtuales de interrelación. Estas tecnologías incluyen, entre otros, internet, los teléfonos celulares y las herramientas de comunicación virtual como chat, mensajería instantánea, correo electrónico, redes sociales, etc.

"Sin duda alguna los adelantos en las tecnologías están destinadas a favorecer e integrar. No obstante el incremento de la violencia en la sociedad, hace que estos instrumentos, como las redes sociales, sean utilizados con fines inapropiados, provocando discriminación, violencia, exclusión; entre algunos de los efectos nocivos que hoy nos toca cada vez mas seguido vivenciar" argumentan los autores de la normativa. Para reforzar esta idea los diputados citan un documento de UNISEF donde se asegura que “internet además de un posible riesgo es, también y sobre todo, una oportunidad para el desarrollo económico y social, para la educación, para el intercambio de información y de experiencias, un instrumento fundamental para la defensa de los Derechos Humanos y de la Convención sobre los Derechos del Niño".


Miércoles, 14 de noviembre de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar