Con media sanción paso a la Cámara Baja el proyecto de resolución presentado por el Senador Rubén Pruyas, que solicita al Poder Ejecutivo, a través del Consejo de Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia (CoPNAF), la creación de un Programa Provincial Permanente de “Lazos”.
La idea de este Programa actuaria con un Taller para padres. Padres a los que les haya sido substraído sus hijos por parte del Estado en distintos contextos, mala alimentación, problemas con el alcohol, maltrato, entre otros. La situación de los niños judicializados es un problema cada vez mayor, y por parte del Estado no hay una respuesta que contenga el lazo primordial que es el de la integración del niño con su familia.
Muchas veces los padres se ven perjudicados por diferentes situaciones que los hace atentar al desarrollo de sus hijos, ya sea emocional o físicamente. Las relaciones intergeneracionales demandan nuevas órbitas para transitar las experiencias que ya no reproducen prioritariamente los modelos tradicionales.
Es por esto que “Lazos” instrumentaría a través del Gobierno provincial correntino instituciones que fortalezcan los lazos afectivos y promuevan prácticas reflexivas que giren en torno de las dinámicas familiares; a fin de poder brindar espacios de apoyo y sostén profesional idóneos que permitan abordar integralmente las dificultades constitutivas de ser padres en el contexto actual, proporcionando a las familias correntinas diversas estrategias para comprender y dar respuesta a los cambios propios del proceso de desarrollo por el que pasan los niños, niñas y adolescentes en los ámbitos emocional, mental, afectivo, escolar y social, atendiendo, especialmente, a los factores contextuales de riesgo. Aunque esporádicamente se desarrollan algunos talleres con el nombre de Escuela para Padres en la jurisdicción del Ministerio de Educación, la presente iniciativa propone que se creen estos espacios en el ámbito del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia de tal forma que la asistencia alcance a los padres de aquellos niños que son separados de sus hogares, justamente por las fallas en la función parental y que no concurren a establecimientos educativos.
Día Mundial de la Filosofía
Por otro lado el senado provincial se adhirió al día mundial de la Filosofía, resaltando el tema del año 2012 “Futuras Generaciones”
El Día Mundial de la Filosofía se estableció para destacar la importancia de esta disciplina, especialmente de cara a la gente joven, y también para subrayar que «la filosofía es una disciplina que estimula el pensamiento crítico e independiente y es capaz de trabajar en aras de un mejor entendimiento del mundo, promoviendo la paz y la tolerancia.
Viernes, 16 de noviembre de 2012