Corrientes (20-12-12): Sin una respuesta del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, los legisladores del PL, PJ y Panu desistieron de tratar en una sesión extraordinaria los pedidos de juicio político contra integrantes del Poder Judicial. “No hubo una respuesta y la intención nunca fue forzar algo. Lo intentamos y no se puede; ya está”, dijo Omar Yung, diputado nuevista. Asimismo, no se avanzará en la idea de convocar a una sesión especial debido a los plazos y a la negativa oficial de concretar las extraordinarias.
“Si bien no hubo respuesta, es oficial que el Gobierno no pretende avanzar con la convocatoria así que no creo que haya una sesión”, dijo Miguel Pérez, legislador liberal.
La convocatoria a sesiones extraordinarias se oficializó el viernes pasado a última hora. Los 17 legisladores que firmaron la solicitud pretendían tratar los pedidos de juicio político a miembros del Superior Tribunal y al Fiscal General César Sotelo, que desde principios de año se reservaron en secretaría de la Cámara de Diputados.
Sin embargo, apenas se oficializó el pedido, el propio vicegobernador Pedro Braillard Poccard se manifestó en contra de la iniciativa y hasta se debatió sobre quién tenía la potestad de convocar a extraordinarias, ya que los diputados entendían que podía hacerlo.
También el gobernador Ricardo Colombi y los legisladores radicales se manifestaron en contra.
Los diputados exigían extraordinarias y argüían que “ambas cámaras legislativas habían resuelto sesionar”. La pretensión de la oposición no pudo además sortear los plazos, ya que desde el lunes y hasta 11 de enero toda la administración pública no trabajará por asueto y feria decretada por Colombi.
Los legisladores argumentaron además que “buscan demostrar que no existe un virtual bloqueo institucional al tratamiento de los pedidos de juicios políticos contra funcionarios judiciales”.
Tildaron de “gravedad institucional” al momento que se vive en la provincia.
“Lo necesario e impostergable es que por el sí o por el no, haya un pronunciamiento del parlamento que lo deje exento de la enorme responsabilidad institucional que supone el actual status quo y pone en riesgo el sistema republicano de la Provincia”, insistieron.
Lo cierto es que la mayoría de los legisladores ya no se encuentran en la Capital, por lo que se descartó cualquier posibilidad de sesionar.
Jueves, 20 de diciembre de 2012