Paso de los Libres (1-1-13): Cuando todo el pueblo estaba en los preparativos finales para festejar la entrada del nuevo año, alrededor de las 19 hs. se desató una fuerte tormenta de viento y lluvia, lo que determinó que en forma casi inmediata la energía se cortara en toda la ciudad, postes caídos y cables cortados fueron la figurita repetida. Bajo una incesante y fuerte lluvia que duró hasta casi las 21 cuando comenzó a amainar y se transformó en llovizna, los libreños se las rebuscaron con velas y faroles y con generadores los menos. En algunos sectores se conectó el servicio alrededor de las 22 hs. pero hubieron barrios en donde la energía no llegó hasta esta mañana. Las localidades cercanas a Libres, Tapebicuá, Yapeyú y Guaviraví hasta la mañana de hoy seguían sin luz. Sin dudas al brindar por el Nuevo Año la figura del Gobernador Colombi estuvo presente en todos los pensamientos.
www.surcorrentino.com.ar
La jornada había comenzado con un día soleado que no hacía esperar lluvia, a pesar del Servicio meteorológico que lo anticipaba, y las familias libreñas se abocaron de lleno a los preparativos del Nuevo Año, pero alrededor de las 19 un frente de tormenta se abatió sobre la ciudad, con vientos muy fuertes que ocasionaron caída de postes y cortes de cables en distintas partes de la ciudad, el corte total no tardó en llegar y todo libres quedó a oscuras. A esa altura la prioridad ya no era la cena sino conseguir velas o faroles, poco a poco se comenzaron a sentir en medio del ruido de la lluvia y el viento el ruido de los grupos electrógenos, que hoy merced a la política energética del gobierno colombista se ha convertido en artículo de primera necesidad, comenzaron a sentirse en algunos sectores del centro, en los barrios periféricos y los del INVICO la situación fue más grave ya que hasta la mañana de hoy algunos lugares seguían sin energía.
A las 22 hs. más o menos se restableció el servicio en algunos lugares, los empleados de la DPEC se esforzaron por lograr solucionar los problemas, pero no daban abasto, dato curioso por lo lamentable y que marca la profunda crisis de inversión en el área, es que algunos de los obreros no contaban siquiera con capa de lluvia mientras efectuaban los arreglos.
Ya llegando la media noche la lluvia paró, se hizo la luz en gran parte de la ciudad, y al momento de efectuar el brindis la gran mayoría de los libreños tuvieron el mismo pensamiento sobre esta Ciudad Grande del Intendente Vischi y el aire fresco del Gobernador Colombi, sin dudas los mismos no fueron de dicha y prosperidad. En muchísimos hogares el romanticismo estaba presente al cenar a la luz de las velas que ya no fueron de adorno sino que de primera necesidad, y no fueron pocos quienes irónicamente pensaron que ese momento romántico fue el deseo del gobernador, que claramente no puede “Cortar con los Cortes”
Decididamente el comienzo del 2013 marcó lo que nos deparará a los correntinos, puesto que, cabe destacar, que las localidades cercanas a Libres, como Tapebicuá, Yapeyú y Guaviraví, seguían sin energía hasta esta mañana, en materia energética, aunque el problema de los cortes por el alto consumo se comenzará a solucionar cuando el mismo descienda a partir del mes de marzo cuando las temperaturas sean más amenas, y nos venderán el hecho como el principio de la solución haciendo base en la campaña electoral.
Las redes sociales y los mensajes de texto reflejaron la situación en esta ciudad y los actores principales fueron Vischi y Colombi.
www.surcorrentino.com.ar
Martes, 1 de enero de 2013