Paso de los Libres (11-2-13): Si bien el balance de la edición 2013 de los carnavales municipales de Paso de los Libres deberá hacerse luego de culminar la cuarta noche, se pueden evaluar los hechos positivos y negativos de las dos primeras, en donde es de destacar el trabajo y el brillo de las agrupaciones del Grupo “A”, Carumbé, Zum Zum y Tradición y el esfuerzo por permanecer de las agrupaciones del Grupo “B”, los cuales, a pesar de la voluntad por participar, sufren la tendencia municipal a discriminarlos lo ha llevado a que muestren menos que años anteriores y que las mismas tiendan a desaparecer, esta intención del Intendente Vischi sigue sus impulsos discriminatorios con los más humildes. A pesar de todo y de algunos inconvenientes con la organización el espectáculo es majestuoso y digno de los mejores merced al esfuerzo de los que hacen el espectáculo. La suspensión de la primera noche, la controversia por las tribunas de cemento, el incendio de uno de los carros de Zum Zum, reclamos de la gente por los baños, precios y la venta de entradas, además de la agresión física al Intendente Vischi en las tribunas, hecho ocultado por todos los medios que pautan con la comuna, seguramente esta edición de la mayor fiesta de nuestra ciudad quedará en la historia por marcar muchas cosas que no se deben hacer.
FOTO: CARRO DE ZUM ZUM ANTES DEL INCENDIO (Gentileza Sebastián Briones)
www.surcorrentino.com.ar
Durante la primer jornada efectuada el viernes pasado, ya que fuera suspendida el sábado anterior por una supuesta lluvia que nunca se dio y que obedecía en realidad al atraso de las agrupaciones que no habían terminado los carros y que con la anuencia municipal para poder terminar la cuarta tribuna, decidieron posponer la fecha para este fin de semana, todo se desarrolló con una supuesta normalidad difundida por los medios abonados al municipio.
Cabe destacar que al sambódromo se le sacó casi 70 mts., esto, según las propias palabras de Vischi, era para “dimensionar” la pasarela para la cantidad de gente que va a la fiesta, cuya capacidad ahora es de 6500 personas, cantidad dicha por el propio Intendente en un programa televisivo, cuando el año pasado era para más de 9000, esto demuestra que el año anterior no fue la gente que desde la propia municipalidad se decía y achicando el espacio se pretendió mostrar el mismo lleno. A pesar de los esfuerzo municipales y el descuento en las entradas para la primer noche, según las propias fuentes comunales la primer noche hubo una “multitud” de 4 mil asistentes, es decir que había poco más de la mitad. Las controvertidas 4 tribunas de cemento mostraron llena solo una de ellas en la primer noche y las dos centrales en la segunda, hecho también que demuestra que el precio es prohibitivo para la mayoría de la población.
AGRESION A VISCHI
Durante la primer jornada no hubieron mayores hechos de violencia, pero el único que se destaca es la agresión vivida por el Intendente Vischi cuando estaba en las tribunas de cemento con parte de su séquito de aduladores y funcionarios, con la clara intención, pero muy infantil por cierto, de demostrar la seguridad de las mismas, cuando es abordado por una persona que lo sostuvo y lo increpó duramente en medio de forcejeos, hasta que Vischi pudo ser rescatado por la fuerza policial, a pesar de todo el hecho no pasó a mayores, salvo por todos los botones de la camisa del alcalde que quedaron adornando las recientemente inauguradas tribunas. El agresor fue detenido y llevado a sede policial donde se efectuaron las actuaciones correspondientes. Se pudo saber que el motivo habría sido una vieja deuda de dinero que mantiene el Intendente con el profesional que fuera quien diseñó el arco del sambódromo trabajo por el cual Vischi se habría negado a pagar, a pesar de los reclamos por más de tres años.
Curiosamente este hecho trató de pasar desapercibido en los medios locales, la mayoría cooptados por el Intendente, a pesar de los cual el hecho fue corroborado por el Comisario Barboza por medios radiales, noticia que no tuvo la repercusión que el hecho merecía.
QUEJAS
Luego de la 1er. Noche se pudieron escuchar innumerables quejas de los vecinos por evidentes fallas en la organización, en principio el tema de los baños en el sambódromo estuvo a la orden del día, hubo falta de los mismos en algunos de los sectores y falta de limpieza en otros. El tema de la venta de entradas generó cuestionamientos por doquier, puesto que para la segunda noche, este sábado pasado, los ingresos se vendieron a partir de las 18 hs. en el sambódromo y se produjeron colas de más de 500 mts. puesto que había solo dos ventanillas que no daban abasto para el requerimiento de la gente. Estas críticas merecieron la inédita respuesta de la comisión municipal, de que los ingresos estuvieron a la venta durante toda la semana, endosándole la responsabilidad a la gente por ir a último momento.
INGRESOS
A pesar de que desde medios municipales se refería a la venta total de las entradas, en la primer noche solo se llenó en poco más de la mitad el sambódromo, cantidad que aumentó para el desfile del sábado, aunque de las cuatro tribunas de cemento tan solo dos, las que se encuentran en el medio, tuvieron buena cantidad de público, en el resto se veían claros muy grandes, hecho que demuestra que ni siquiera con descuentos en las entradas y disminución de las ubicaciones, se puede llenar el lugar, se presume que esto se logrará solamente en la última noche, el sábado venidero. Los precios son prohibitivos para la mayoría de la gente.
Debido a las quejas de la gente por la falta de puestos de venta de las entradas y por las incansables horas de colas, la municipalidad en lugar de poner más lugares de venta en los edificios comunales, decidieron, en una actitud de lo más absurda, deciden vender las entradas también a la mañana pero lo ilógico es que lo hacen en el sambódromo y no en el centro, haciendo que la gente se tenga que trasladarse a las afueras de la ciudad. Es increíble la incapacidad que se demuestra en las acciones municipales que no aciertan a hacer algo que beneficie a la gente y no les complique las cosas cada vez más. Esto marca claramente que la intención es determinantemente mercantilista y muy alejada de querer beneficiar a la gente.
A este respecto cabe destacar que los integrantes de las agrupaciones, luego de desfilar y si quieren entrar a ver el espectáculo deben abonar la entrada por determinación municipal y con la lamentable anuencia de la dirigencia de las agrupaciones. Algo verdaderamente indignante.
INCENDIO Y DESLINDE DE RESPONSABILIDADES
Lo más lamentable fue el incendio del carro de la comparsa Zum Zum, el cual sucedió al tocar el espaldar que iba en el carro tocó un cable de alta tensión y al hacer tierra la corriente debido a que una de las personas que estaba en el carro hizo tierra lo que provocó un cortocircuito que determinó que se prendiera fuego el mismo. Si bien fue una desgracia con suerte pues no se debió lamentar desgracias personales, solo heridas en dos personas.
Desde la dirigencia de la agrupación reclamaron por el atraso de la llegada de los bomberos y de la ambulancia, además de la falta de acompañamiento de la gente de la organización municipal en el momento, la falta de matafuegos, etc., estas críticas que si bien tienen su razón merecieron que desde la comuna se enviará al presidente de la Comisión Organizadora, Horacio Sánchez, a que efectuara un raid mediático para deslindar las responsabilidad municipal y achacarle toda la culpa a la imprevisión de la agrupación, lamentable por cierto la actitud dado que por lo menos hay culpas compartidas entre ambos. Esta actitud se enmarca en algo que sucede no solo en Libres, sino en toda la provincia donde culpas propias se intentan de invertir y achacarlas a otros.
Cabe destacar que los heridos fueron derivados al Hospital en la ambulancia de los bomberos, aunque en los medios adictos a la comuna se manifestaba y se difundía que en forma inmediata estuvieron los médicos de la comuna.
Afortunadamente este lamentable hecho pasará al anecdotario carnestolendo, no por el hecho mismo del incendio, sino por la actitud de la parcialidad zumzunera que se dio cita en el galpón de la institución que en una cantidad impresionante de gente pusieron manos a la obra y en el desfile de hoy, si el tiempo lo permite, pondrán el carro nuevamente en la calle en las mismas condiciones que tenía antes del incidente.
Este hecho, el de la agrupación, de poner manos a la obra y olvidarse de las responsabilidades, contrastó notablemente con la actitud municipal de querer sacarse su parte de la misma de arriba, era lamentable escuchar al locutor oficial del Intendente tratando de minimizar el hecho de sacar la responsabilidad municipal endozándole todo a la comparsa, y buscando que no se hable más del tema, falseando la realidad puesto que se decía que los medios municipales de salud, seguridad y bomberos estuvieron en forma inmediata en el lugar cuando la realidad que se determina a partir de las filmaciones y de los informes periodísticos efectuados en el lugar dan por tierra con estas afirmaciones, ya que al lugar llegaron con un retraso de casi 10 minutos de ocurrido el hecho.
Cabe destacar que se inició una causa judicial por el suceso a fin de determinar las culpas y responsabilidades.
Hoy se dará la tercer jornada, se espera que todo se desenvuelva con normalidad y que no se tenga que ver nuevamente la improvisación e imprevisión municipal de esta Ciudad Grande que tiene el mejor carnaval del país para tan solo 6 mil personas.
www.surcorrentino.com.ar
Lunes, 11 de febrero de 2013