Paso de los Libres (6-3-13): El verdadero papelón del “Bono Educativo Gratuito” del Intendente Vischi sigue dando que hablar, las idas y vueltas en la implementación que no saben cómo hacerla, el repudio generalizado de la comunidad y otra vuelta de tuerca en actitudes discriminatorias, ahora “Peteco” dice que publicará las listas de los beneficiarios para que la comunidad denuncie a quienes no necesitan el boleto, dan una muestra cabal de la desorientación del alcalde local y la evidente muestra de que apuro dicha medida solo para que no se trate el proyecto del FpV, donde el beneficio era universal, y lo llevaron a que junto a su fiel ladero el presidente del Concejo Deliberante mintieran descaradamente en los medios abonados al oficialismo.
Foto: Vischi, Julio Cazarré
www.surcorrentino.com.ar
En el día de ayer, en el noticiero del cable local el Intendente Vischi, junto a Julio Cazarré, presidente del Concejo, trataban de encontrar la forma de justificar el mamarracho del “Bono Educativo Gratuito”, nombre que le dieron para no poner el de Boleto Estudiantil Gratuito y diferenciarse del proyecto presentado por el Frente para la Victoria, aduciendo que la intención era dar el beneficio solamente a aquellos que lo necesiten, razón por la cual entre los requisitos estaba el “Certificado de Pobreza”, requisito este que también fue corroborado por la Secretaria de Desarrollo Humano, Monica Pedascoll, en medios capitalinos, y la posterior verificación de que los datos eran verdaderos con una visita social, además agregaba Vischi, ya en lo que se puede catalogar como una rémora del fascismo, que “más adelante pondremos las listas de los beneficiarios” para que los ciudadanos constaten que a quienes se les da el beneficio son verdaderamente necesitados bajo el argumento de “no malgastar los recursos municipales”, algo que ya da repugnancia por lo discriminador. En el mismo programa Cazarré justificó el proyecto municipal y la forma de implementación del mismo.
Cabe destacar con relación a los recursos que el Intendente no quiere malgastar es una mera chicana para justificar su vocación discriminadora, ya que según sus propias palabras “universalizar” el beneficio le costaría a la municipalidad $ 1.500.000 y que no se estaría en condiciones de gastar esa suma, desconociendo que hace no más de tres meses construyó tribunas en el sambódromo por un costo millonario y todavía, a pesar de los pedidos de informes, no informó cuanto pagaron por las mismas en una contratación privada, sin licitación, violando la ley de contabilidad.
Al respecto se debe destacar que mensualmente la municipalidad recibiría (es un secreto a voces aceptado por los propios funcionarios municipales pero que nunca se legalizó) en forma gratuita 6 mil pasajes mensuales que los reparte la municipalidad en las distintas áreas para que viajen los funcionarios y también se entregan a escolares, con el proyecto de Vischi dichos pasajes, que hoy son entregados gratuitamente por la empresa, se comenzarían a pagar, es decir que es un gran negocio para la empresa, y en este punto se debe aclarar que existen innumerables sospechas y versiones, nunca corroboradas, sobre la participación en la sociedad comercial del intendente Vischi, pero que estas actitudes dan cierta verosimilitud a las versiones, además del empecinamiento de Vischi de seguir con la potestad de determinar los aumentos del boleto urbano, sin que tenga injerencia el Concejo Deliberante.
Contrariamente a lo que pensó Vischí, el repudio fue creciendo, en el día de hoy el propio Cazarré, oficiando de vocero, en un nota efectuada en FM Confluencia, de la radio pública, manifestaba que lo del pedio del Certificado de Pobreza fue un malentendido, “no va a ser una exigencia”, adelantando que los Bonos se van a dar a través de los Centros de Estudiantes o autoridades escolares quienes determinarán quienes deben ser beneficiarios o no, con la manifiesta intención de desligarse de la repudiable discriminación que se haría desde el ejecutivo municipal, cuando 24 hs. antes la Secretaria de Desarrollo Humano manifestara en LT 7 de la ciudad de Corrientes que “La semana que viene vamos a dar todos los requisitos. En principio los requisitos para los alumnos serán el DNI con domicilio actualizado, certificado de alumnos regular y, a través de la Policía, un certificado de pobreza. Luego se realizarán visitas sociales para corroborar la situación de cada familia. En el caso de los docentes, que tiene que ver con el domicilio y declaración jurada”, mostrando una clara improvisación.
Hay que agregar que el parte municipal expresaba que “Conforme la determinación del DEM, mediante la Resolución N° 36 de 1 de marzo de 2013, para acceder al beneficio que será solventado por el Municipio en su totalidad el estudiante debe presentar cada año lectivo ante la Dirección de Acción Social de la Municipalidad el Formulario Estudiantes, certificado de domicilio, constancia de alumno regular y la certificación que acredite a imposibilidad económica de adquirir el boleto, expedido por la autoridad competente”, mostrando claramente que se debe presentar una constancia de pobreza, que hoy solo la otorga la justicia o la policía.
El desconocimiento del tema y la evidente intención de falsear la realidad, para quedar bien ante la sociedad luego del repudio generalizado, llevó a que el Intendente Vischi expresara que este proyecto es mejor que el de la ciudad de Corrientes “porque allá van a dar solo dos pasajes” y luego tienen que pagar el boleto completo “no como en Libres que pagan solo el 50%, mostrando una profunda ignorancia sobre el proyecto presentado no solo en Corrientes, sino que Curuzú Cuatiá, Bella Vista y Saladas.
Da vergüenza ajena tener que leer en todos los medios provinciales que se presentó un proyecto en la legislatura provincial para que el Boleto Gratuito se implemente en todas las ciudades, teniendo que remarcar que es diferente al presentado en Paso de los Libres.
La proximidad de las elecciones y una clara muestra del oficialismo de estar cada vez más alejado de la gente lleva a que se den estas muestras claras de desesperación que llevan solamente al perjuicio de la mayoría de la población.
En la Ciudad Grande de Vischi, también es grande su discriminación.
www.surcorrentino.com.ar
Miércoles, 6 de marzo de 2013