Viernes, 23 de Mayo de 2025
  
23/05/2025 07:05:22
Interés General
Francisco encabeza su primera Vigilia Pascual en el Vaticano
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 31 de marzo de 2013


El Sumo Pontífice celebra en la basílica de San Pedro una de las ceremonias más importantes de la Semana Santa, donde cristianos celebran la victoria de Jesús sobre la muerte. Durante la celebración bautizará a cuatro jóvenes y ofrecerá una homilía
Francisco encabeza su primera Vigilia Pascual en el Vaticano


El papa argentino Francisco celebra este sábado en el Vaticano la vigilia pascual, una de las liturgias de mayor belleza de la Semana Santa, después de orar la víspera por la paz en Oriente Medio y un mayor entendimiento con los musulmanes.

Miles de fieles y turistas llegaron a Roma para la primera Semana Santa del ex arzobispo de Buenos Aires como máxima autoridad de la Iglesia Católica. Hoy participarán de la "liturgia de la luz", como la definió el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, y que celebra en la noche de Pascua la resurrección de Jesús. Será seguida de una procesión.

"La lectura del Antiguo Testamento tiene este año una simplificación" y será más breve que en otras ocasiones, había anticipado Lombardi.

Esta ceremonia es quizá la de mayor carga simbólica de la Semana Santa y del año litúrgico, e incluye el bautismo de cuatro jóvenes a manos del Santo Padre. Las cuatro personas que recibirán el sacramento del bautismo son de nacionalidad albanesa, italiana, estadounidense y rusa.

La celebración comienza en el atrio de la Basílica, donde Francisco bendecirá el fuego y luego hará lo propio con el cirio pascual, símbolo de la luz de Cristo en la Iglesia y en el mundo.

Luego, en procesión, el celebrante se dirigirá al altar mayor de San Pedro y el diácono cantará el solemne anuncio de la Pascua, momento que para los cristianos significa la victoria de Jesús por sobre la muerte a través de la resurrección.

A continuación se realizará la liturgia de la Palabra, en la que se leerán fragmentos del Génesis, del libro del Exodo y del libro del profeta Ezequiel, un fragmento de la carta de San Pablo a los Romanos y el Evangelio según San Lucas que relata el descubrimiento del sepulcro vacío por parte de las mujeres y el encuentro con Jesús Resucitado.

En ese momento se escuchará la homilía del Papa Francisco y luego se pasará a la liturgia del bautismo y la eucaristía.


Domingo, 31 de marzo de 2013

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar