Por Carlos Pérego
En el marco de la campaña algunas declaraciones de funcionarios provinciales rayan el ridículo y el disparate y en este sentido son las declaraciones del Ministro de Economía Enrique Vaz Torres las que más llaman la atención, luego por supuesto de los dislates verbales del Gobernador Ricardo Colombi, en esta oportunidad por lo contradictoria de la misma al referirse el Ministro Julio De Vido, más allá de las lacrimosas quejas sobre una supuesta discriminación por parte de la Nación.
www.surcorrentino.com.ar
Defender al Ministro De Vido sería sumamente inapropiado de parte de quien escribe esta opinión pues a él le sobra capacidad para hacerlo, pero la oportunidad hace que se deban esclarecer algunos puntos contradictorios de alfil del Gobernador, su compoblano Vaz Torres, Ministro de Hacienda de la provincia, quien en las últimas horas salió al cruce de las declaraciones del funcionario nacional infiriendo un supuesto enriquecimiento del mismo, hecho que para Vaz Torres lo descalificaba para opinar sobre la situación de Corrientes, "De Vido está enriquecido; no tiene autoridad moral para hablar de Corrientes" expresó, olvidándose justamente que quien esta denunciado por “Enriquecimiento Ilícito, Defraudación Fiscal y Asociación Ilícita” es el propio gobernador Ricardo Colombi en calidad de imputado, mientras que sobre De Vido no pesa causa alguna que lo involucre al igual que al gobernador de Corrientes.
La profunda debilidad del funcionario correntino, responsable de las cuentas provinciales y devenido en la espada mediática más fuerte del gobierno, por su mendacidad lo llevan a que muy seguido caiga en el ridículo por sus contradicciones manifiestas, “Tenemos el menor índice de endeudamiento, y eso también le molesta a la Nación” expresaba pretendiendo dejar de lado el desendeudamiento dado por la nación al que accedió la provincia y también olvidándose del pedido de créditos solicitados por su cartera el año pasado y que derivarían en el mayor endeudamiento de la historia de la provincia, claro que finalmente y por la poca claridad de los destinos de los mismos no fueron aprobados, pero que pretenden incluir nuevamente en la agenda legislativa del corriente año, hecho que colisiona claramente con las manifestaciones respecto de la claridad en las cuentas públicas y en las inversiones, nunca explicadas por cierto.
Llegado el momento de la ridiculez Vaz Torres manifiesta a medios de prensa que “tengo un informe confidencial, una reseña en salud y seguridad y que marca un avance sensible” palabras que sinceramente carecen de la más mínima seriedad puesto que si existiera un informe serio y verdadero hubiera sido profusamente publicitado, ya que son dos de las áreas más comprometidas del gobierno, que junto a la educación, generan los reclamos y el mayor mal humor de la ciudadanía, no se pueden soslayar los problemas con los hospitales de Paso de los Libres, Monte Caseros, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, los problemas con la invasión de la droga en las rutas correntinas, que gracias a Dios es combatida por fuerzas nacionales, los problemas edilicios y salariales en las escuelas y maestros, situación que demuestra la improvisación y la mendacidad de las declaraciones del ministro.
A esta ola de declaraciones no podemos olvidarnos de su reciente visita a Paso de los Libres en donde mostrando el más cabal desconocimiento de la situación anunciaba la inminente llegada del gas natural a los domicilios, cuando es por todos sabido que a pesar de que se llamó a licitación para un tramo de cañería de acercamiento y una estación de rebaje de la presión del fluido, de concretarse la obra (es una gran incógnita todavía) beneficiaría solamente a una estación de servicio de GNC, en la cual hay diversas sospechas de que sus propietarios serían allegados al intendente de esta localidad, y no a los domicilios particulares.
También se debe recordar y en aras de esclarecer situaciones el silencio sobre el viaje efectuado por Vaz Torres y el Intendente libreño Eduardo Vischi a Panamá el pasado mes de marzo, a una reunión del BID, nunca fue esclarecido el motivo del viaje y a la vuelta del mismo nada se informó, y atendiendo a que dicho país caribeño se encuentra en los titulares por ser un paraíso fiscal, muchas dudas quedaron, máxime cuando el tema de la corrupción es el más grave de la provincia y de esta ciudad en particular, la duda generada fue si es que habían viajado a Panamá a buscar algo o a “llevar algo”, pues nunca se supo las conclusiones de dicho encuentro.
“Tengo que aclarar que el país no comenzó en el 2003, como dicen los funcionarios del Gobierno Nacional. Eso termina siendo una afrenta a los correntinos y a los argentinos que enfrentamos los problemas del país en 2001 y 2002” dijo a medios capitalinos el funcionario provincial demostrando nuevamente el desconocimiento total de la realidad pues es de aclarar que nunca nadie pudo osar decir que el país comenzó en el 2003, pero es cierto sí que a partir del 25/05/2003 comenzó una nueva forma de ver y entender a la Argentina, esa Argentina que fueron justamente los partidarios de Vaz Torres y Ricardo Colombi quienes la fundieron en 2001 y 2002, esa aclaración no la hace el ministro provincial.
En otra parte de las patéticas declaraciones de Vaz Torres dijo “De Vido ahora tiene que explicar cosas de su patrimonio, y eso lo descalifica”, palabras que caen claramente en el más absoluto ridículo, puesto que si hay sospechas por el patrimonio es la justicia quien debe actuar, pero bajo ningún punto de vista solo sospechas lo descalificarían, pues aplicando el mismo criterio no podrían efectuar declaraciones ni Vaz Torres, ni Ricardo Colombi, ni Oscar Aguad (mentor de Ricardo), ni Flinta, ni la mayoría de los funcionarios más allegados al gobernador, haciendo la salvedad de la situación procesal del Gobernador Colombio imputado en la causa antes mencionada y que se encuentra curiosamente amparado por la justicia provincial, quien ni siquiera podría hablar antes de esclarecer su situación patrimonial y procesal . Por cierto estas manifestaciones obedecen más a la desesperación por la inminente pérdida del poder en la provincia que a otras cuestiones.
Ahondando más en sus patéticas declaraciones indica que “Nosotros hemos crecido sin ayuda de Nación. Tenemos mayor cobertura de cloaca y agua, eso les preocupa” en clara contradicción nuevamente de los continuos y lacrimosos reclamos por una supuesta falta de remisión de fondos por parte de la Nación, puesto que si Corrientes “creció sin ayuda de la nación” es poco creíble la angustia demostrada al reclamar por una discriminación, que mes a mes se demuestra que no existe por la remisión de la coparticipación federal en índices cada vez más crecientes.
Es tal la falta de seriedad de los dichos del Ministro, embarcado solamente en la tarea de denostar lo que hace la oposición, que reclama por las gestiones y obras que se llevan adelante por dirigentes del Frente para la Victoria, obras que por cierto hay que gestionarlas ante la Nación por la falta de respuesta e incapacidad del gobierno provincial, cuando habla de cloacas y agua corriente llevadas adelante por la provincia, sin dudas no recuerda, o no quiere hacerlo, que decenas de parajes tienen agua gracias a gestiones en la Nación, que la red cloacal es responsabilidad de una empresa privada, a pesar de lo cual en diversas comunas, básicamente peronistas, se amplía el servicio con programas nacionales, y que contrariamente a eso en comunas radicales, como la nuestra donde las cloacas a cielo abierto existen a tan solo 6 cuadras de la calle principal sin que el Intendente se interese por el hecho. Una suerte de mirar la política de forma conservadora y discriminatoria con quienes menos tienen.
Culminando ya con los dislates verborrágicos, más propios de un pusilánime que de un ministro, Vaz Torres expresa que “El candidato del Frente para la Victoria hace acusaciones livianas respecto a la dignidad de los correntinos. Cuando el Gobernador se refiere a la dignidad, habla de respeto” vuelve a cometer el error de hablar de respeto, ese respeto que demuestra el Gobernador en cada una de sus apariciones partidarias insultando a mansalva a sus propios correligionarios, no recuerda lo de “no me manejo con el Twiter, el Facebook ni con la Puta madre” dirigido a Nito Artaza o las descalificaciones diarias a los candidatos peronistas, tildándolos poco más de narcotraficante, ladrones o traficantes de armas, hecho que se dio de bruces con las casi 20 toneladas secuestradas en los últimos 20 días en su propio gobierno. Definitivamente el respeto no es lo que ni Vaz Torres ni Ricardo Colombi entienden, sino que claramente el respeto nace en principio por respetarse a si mismo y mantener lazos fraternos con los demás ciudadanos, con todos, sin excepción.
Pero bueno es como dijo el Ministro “tenemos una concepción distinta de lo que significa gestionar y hacer política para la gente” tal vez lo único acertado de sus declaraciones, puesto que es evidente que tienen una manera diferente de ver la política, y que no es justamente la que comenzó en el 2003 con Néstor Kirchner, que sigue con Cristina Fernández, y que definitivamente se instalará en Corrientes para que los sueños y esperanzas de los correntinos se contemplen y se llevan a la realidad.
www.surcorrentino.com.ar
Lunes, 20 de mayo de 2013