Paso de los Libres (20-6-13): Los hechos que sucedieron a la llegada del camión de Pescado Popular, gestionado por el Frente para la Victoria, como ser una inspección bromatológica en el taller y domicilio particular del candidato a Intendente Roberto Hantouche dos días después de que el camión se fuera de la ciudad y las argumentaciones lamentables de las concejales radicales, Espinoza y Raggio, sobre el control de bromatológico del camión, mereció la contestación del concejal Alberto Yardín, candidato a Vice intendente por el FpV.
En relación a lo actuado por la Dirección de Bromatología ante la visita del camión de pescado a la ciudad se generó un debate en la última sesión del Concejo Deliberante. El Concejal Yardín explicó su postura.
En una entrevista concedida al periodista Héctor Vergara decía: Lo que sugerí en el recinto, cuando me tocó hacer uso de la palabra y debatir sobre este tema, es que existe un reglamento bromatológico que fue aprobado en el año 2008 en la ordenanza 713. En el artículo 34 de esa ordenanza establece específicamente que el control bromatológico primario debe hacerse en el ingreso de la ciudad de Paso de los Libres donde antiguamente funcionaba la balanza, control que fue eliminado en forma personal por el intendente, violando una ordenanza.
No debería preocuparnos tanto un camión de pescado que ingresó a la ciudad de Paso de los Libres sino que deberían preocuparnos todos los camiones que ingresan a la ciudad que no tienen control bromatológico. Me parece que el problema es mucho mayor que lo que se trata de hacer aparecer – planteó de seguido.
Además puntualizó: Si queremos hacer las cosas bien, pongamos pues el control en el ingreso de la ciudad, porque también aducían que fue el Gobierno Nacional el que le exigió que eliminen la balanza, yo eso lo acepto perfectamente pero la autovía termina en la intersección con la Jorge Newbery de modo que el control bromatológico debe, necesariamente, instalarse en ese lugar, lo que va a posibilitar que cada uno de los libreños podamos saber lo que estamos consumiendo, porque hoy desconocemos todo lo que ingresa desde afuera. Lo que debe quedar claro que el problema no es un camión, sino todos los camiones que ingresan con distintos productos y nosotros desconocemos absolutamente cual es la calidad de esos productos que ingresan porque no hay control de la Dirección de Bromatología. Quiere decir que el problema es mucho mayor de lo que se pretende hacer aparecer.
Finalizó diciendo: Si queremos tener una discusión profunda, analicemos, ya que ellos en un absoluto desconocimiento de que existe este reglamento bromatológico, cuando digo ellos hago referencia a algunos concejales de ECO, no a todos, deberían haberse informado de que existe esta ordenanza y que la ordenanza ha sido violada por el intendente porque eliminó ese control bromatológico primario que es el único que nos da a los libreños la garantía suficiente de poder saber que mercadería ingresa a la ciudad.
LT 12
Jueves, 20 de junio de 2013