Paso de los Libres (3-7-13): La controversia por el Bono Educativo municipal, una suerte de boleto estudiantil discriminatorio otorgado por la comuna, ya supera todos los límites y la injusticia evidente en la entrega de los mismos con una clara intención política que es cada vez más evidente y refutan los dichos del Intendente Vischi de que se habían entregado los mismos a 1000 alumnos. La escuela Técnica Nº 1 presentó más de 600 solicitudes y le entregaron tan solo para 80 alumnos.
FOTO: INTENDENTE EDUARDO VISCHI Y SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO, MÓNICA PEDASCOLL
AUDIO INTENDENTE VISCHI HABLANDO SOBRE EL BONO EDUCATIVO
www.surcorrentino.com.ar
Es de destacar que la cantidad no guarda razonalbilidad cuando de hecho hay alumnos que viven en la zona del aeropuerto y no se les otorgó y si lo hicieron al hijo de un periodista abonado a la comuna que vive a tan solo 5 cuadras del establecimiento. Claramente los chicos no tienen culpa alguna, sí la tienen los encargados del programa municipal, la Sra. Mónica De Gaetano de Pedascoll, secretaria de desarrollo humano, quien en diversas oportunidades manifestó que se exigiría Certificado de Pobreza, y se efectuaría una visita al domicilio para evaluar la necesidad, y en este hecho queda claro el sentido conservador y discriminatorio donde claramente primó el amiguismo y no la necesidad. Cabe destacar que no es el único caso, ya que se detectaron en otra escuela la entrega de bonos a hijos de profesionales, algunos van en moto inclusive, y a hijos de personal jerárquico de la comuna y que claramente no necesitan del beneficio.
www.surcorrentino.com.ar
Cabe destacar al respecto que el Bono Educativo Gratuito (BEG) es otorgado por la municipalidad a una cantidad determinada de alumnos que deben reunir determinados requisitos, entre ellos un Certificado de Pobreza, y surgió para abortar un proyecto de Ordenanza presentado en el mes de febrero por el FpV en donde el boleto era universal y el único requisito era constancia de alumno regular, por lo que el Ejecutivo implemento dicho Bono mediante una Resolución. El mismo recién entró en vigencia el 6 de junio luego de un mar de críticas y cuestionamientos por el atraso en la implementación del programa municipal.
El Intendente Vischi y la Secretaria de Desarrollo Humano, Mónica Pedascoll, endosaron el control de los pedidos a los directivos de las escuelas para que ellos junten la documentación requerida, es así que se presentaron desde los diversos establecimientos poco más de 1600 solicitudes, de las cuales tan solo se atendieron a 320, según consta en los datos emanados de las autoridades escolares, a pesar de la contundencia de los hechos el intendente Vischi anunció en una entrevista televisiva que ya se habían otorgados 50 mil boletos alcanzando a 1000 alumnos, datos totalmente fuera de la realidad y que demuestran el poco interés del alcalde local por el beneficio que debiera ser usado para posibilitar que los alumnos puedan estudiar, sino no se entiende la necesidad de mentir tan arteramente.
A pesar de que Mónica Pedascoll anunciara públicamente que los requisitos eran Certificado de Pobreza expedido por la Policía, Certificado de Estudiante regular y que se efectuaría una visita por personal de su Secretaría para corroborar los datos y determinar si realmente era necesario darles el Bono, surgieron datos que demuestran claramente que la entrega de los Bonos tendrían un claro uso electoralista, es así que a modo de ejemplo se puede nombrar que la Escuela Técnica Nº 1 presentó las solicitudes de unos 600 alumnos, pero la comuna solo le otorgó 80, dejando de lado a alumnos que viven en la zona de chacras alejadas de la ciudad y el único medio de transporte con que cuentan es el colectivo y que además son de escasos recursos, y otorgando a jóvenes que viven a pocas cuadras del establecimiento. siendo el caso más paradigmático y que demuestra el uso político de los bonos es que se le otorgó el beneficio al hijo de un famoso periodista, abonado a la comuna, que vive a tan solo 5 cuadras de la escuela. No es necesario aclarar que los nombres no se darán por que los jóvenes no tienen nada que ver en estos manejos y son solo las víctimas.
Según datos relevados por la Concejal Sara Alegre (FpV) los establecimientos solicitaron bonos para unos 1600 alumnos y la comuna tan solo entregó a 320, el revelar estos datos en el Concejo Deliberante mereció la pronta respuesta del Intendente Vischi quien desconoció los números de la edil acusándola de querer generar conflictos, “Sara Alegre tiene mal los datos, tenemos el listado de lo que se está entregando, se entrega a todas las escuelas no sé de donde sacó esos datos, puede ser que algunos no necesiten el boleto y puede pasar lo contrario, todo es solucionable en base a reclamos y verificación” manifestaba Vischi en un programa televisivo y agregaba que “El programa funciona muy bien, la concejal que recorrió las escuelas para ver si encontraba a alguien enojado, es la que dijo que las tribunas se iban a caer, miren nos conocemos todos hay gente que utiliza este tipo de andamiaje para criticar”, dando muestras claras de querer desviar la atención hacia otros temas y desnaturalizar el trabajo de la edil, que dicho sea de paso es una de las tareas inherentes a la función del concejal.
Otra muestra de la manera “complicada” en que se mueve el Intendente Vischi se da en el hecho de que ante la convocatoria de diferentes Centros de Estudiantes para marchar en reclamo del Boleto Estudiantil Gratuito y Universal, sin discriminaciones, el próximo viernes a las 10 hs. de la mañana con salida desde Plaza San Martín para llegar al palacio Municipal, a Vischi y sus “asesores” no se le pudo ocurrir otra cosa para abortar la movida de los jóvenes en reclamo de sus derechos, que convocar a los alumnos en un establecimiento escolar céntrico para “repartir bombones”, atendiendo a la semana de la dulzura, medida esta que, ante las críticas y burlas provenientes de todos los sectores y que se reflejaron en las redes sociales y los medios de comunicación, fue modificada y ahora se informa que la municipalidad repartirá “dulces” en las calles céntricas, no ya en una escuela, y lo hará en las horas de la tarde, no ya a la hora de la marcha.
Estas son las muestras de como se maneja un intendente que se encuentra acorralado entre su pertenencia partidaria y obligaciones hacia su mentor político, Ricardo Colombi, y el descrédito de la comunidad ante todo lo que hace, habida cuenta de estas actitudes que se encuentran reñidas hasta con el más mínimo sentido común.
www.surcorrentino.com.ar
Miércoles, 3 de julio de 2013