Viernes, 21 de Noviembre de 2025
  
21/11/2025 08:25:59
Política
Guiño de Fabián Ríos a la toma de empréstitos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 9 de noviembre de 2013

Corrientes (9-11-13): "Podríamos acompañar si hay una explicación coherente", dijo. La Administración ricardista viene insistiendo en la necesidad de tomar créditos para financiar necesarias obras de infraestructura. El intendente electo de la Capital y presidente del Partido Justicialista de Corrientes, Fabián Ríos, abrió ayer una posibilidad de que el justicialismo, a través de sus legisladores, habilite la toma de un empréstito para obras de infraestructura en la Provincia.

"Si se pide un préstamo y se explica el destino y mínimas condiciones se podría acompañar", explicó Ríos ayer en declaraciones radiales.

Y subrayó, para que no queden dudas: "Si hay una explicación coherente podría haber vía libre para la toma de empréstitos".

Además, el jefe comunal electo se refirió a la aplicación de las paritarias municipales y adelantó que "en los primeros 90 días de la gestión se hará una programación financiera para expresarle al trabajador cuándo finaliza el programa Neike Chamigo y se los pone en blanco". Afirmó que "será la paritaria la que defina cómo se darán los contratos y así curamos un mal profundo que es el empleo en negro".

"El trabajador municipal ha sido discriminado por años en lo salarial y en condiciones dignas de trabajo", dijo, y agregó: "El aumento de los sueldos municipales se va a dar a partir de lo que llamamos una redistribución del ingreso. La patronal (el Municipio) y el gremio más representativo son los únicos que se van a sentar a la mesa paritaria", señaló.

En ese sentido sostuvo que "nuestro objetivo es reglamentar las paritarias municipales y ponerlas en vigencia desde el primer día del 2014".

RELACIONES CON
LA PROVINCIA

En cuanto a la futura relación con el Gobierno provincial explicó su pretensión de que "se establezca un clima institucional razonable y equilibrado". Informó que un primer contacto ya lo mantuvo con el secretario general de la Gobernación y uno de los hombres del gabinete de mayor confianza del gobernador Ricardo Colombi, esto es, el doctor Carlos Vignolo. Aclaró, empero, que el contacto con el Ministro fue sólo para hablar "sobre el tema del corsódromo".

En ese sentido explicó: "Así como el inspector municipal obligadamente debe estar en los carnavales o la Fiesta del Chamamé, nosotros necesitamos la presencia policial en las playas o corsos barriales. Y lo razonable es que no se cobre adicional". Respecto de Vignolo, dijo: "Nos conocemos desde hace mucho tiempo. Hay una buena relación. Hay predisposición de hacer bien las cosas".

Respecto a su ríspida relación con el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, dijo que con él aún no se reunió: "Todavía no hay razones para reunirme". Apuntó que "él tiene algunas diferencias conmigo. No me voy a pelear", insistió, cuando se le preguntó por esa relación distante.

Y aclaró: "Llegado el caso si hay necesidad de hacerlo no tengo problemas de reunirme con él. Pruritos no tengo".
Por otra parte, indicó en cuanto a las cerca de 650 viviendas de Santa Catalina, que se intentará iniciar con las obras lo antes posible, así como el tema de la cesión de terrenos por parte de la Municipalidad de Corrientes al Instituto de Viviendas para construir otras 600 unidades habitacionales por parte de la Provincia. Ríos también se refirió al mantenimiento de calles y la recolección de residuos.


Sábado, 9 de noviembre de 2013

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar