Corrientes (9-11-13): Con la llegada del calor, comenzaron nuevamente los tradicionales cortes de energía en la capital correntina y en diversas localidades del interior, a pesar de los continuos informes del gobierno sobre obras e inversiones en energía. Los correntinos vamos a volver a tener un verano muy complicado en materia energética, pero como ya es una constante en el gobierno de Colombi, toda la culpa es de Transnea, deslindadose de sus propias responsabilidades.
Las redes sociales sirven de vía para que vecinos de varios barrios capitalinos expresen su bronca tras más de una hora sin el servicio. Mil Viviendas, Ex aeroclub y Juan XXIII, son sólo algunos de los que reclaman. Desde la DPEC informaron que se trata de una falla de Transnea.
Con una temperatura muy superior a las que venían registrándose, en la capital provincial y el interior volvieron a registrarse cortes de luz -algunos de ellos persisten- que trajeron a la memoria los recurrentes problemas energéticos en el verano de años anteriores.
Pese a las inversiones en materia energética, tan promocionadas por el Gobierno Provincial durante la campaña electoral, al menos en cinco barrios capitalinos y en otras tantas localidades se quedaron sin luz desde las 11 cuando sensación térmica rozaba los 40 grados.
En Capital, los barrios de la zona del ex Aeroclub, el barrio 17 de Agosto, el Juan XXIII y la zona de Alta Gracia, sufrieron los rigores del calor por una falla en la estación transformadora (ET) de Santa Catalina que la dejó fuera de funcionamiento.
El problema no se agotó en ahí, sino que se extendió también a las localidades de Empedrado, San Luis del Palmar, Itatí, Santa Ana y San Cosme que también se quedaron sin suministro.
Desde la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), una vez más, acusaron a Transnea por el problema. A través de un comunicado, el organismo informó que la estación de Santa Catalina, que es operada y mantenida por esa empresa, “salió de servicio a partir de una falla, registrada a las 11.20 hs, cuya razón no fue informada”.
En el parte, el ente energético señaló que “el 35% del servicio se repuso para las 12.15 y que se estimaba que la normalización total llegaría para las 14.30 horas”. Sin embargo, hacia las 16.30 numerosos llamados desde San Cosme e Itatí alertaban sobre la persistencia del inconveniente.
La ET de Santa Catalina provee de 90 MVA a la capital provincial y a la localidades antes mencionadas. Desde Transnea no hubo un comunicado oficial explicando las causas que originaron la falla que ocurrieron en sus instalaciones.
En el final de su comunicado, la DPEC se ensayó una disculpa que en nada satisface a los usuarios afectados. “Esta Dirección pide disculpas a sus usuarios por los inconvenientes ocasionados por los cortes del suministro detallados, resaltando una vez más, que el mismo obedeció a fallas en instalaciones y equipos cuya operación y mantenimiento no corresponden a la DPEC”, manifestaron.
Acusaciones cruzadas que dejan en claro que los problemas continuarán, como en años anteriores, durante este verano. Habrá que prepararse nomás.
Sábado, 9 de noviembre de 2013