Corrientes (10-11-13): La administración del Banco, hoy en manos de Hacienda, podría cambiar con la norma. Inquietud por los cambios ministeriales.Que un ministro del Poder Ejecutivo encargado de los menesteres técnicos y con deseos de incursionar en cuestiones políticas, haya iniciado una ronda de llamados a legisladores provinciales del oficialismo para que voten en contra de la flamante norma que creará cuatro nuevas carteras, parece ilógico. Al menos poco creíble. Pero es lo que ocurrió la semana que pasó e inoculó tensión dentro del gabinete provincial entre todos los integrantes del equipo de Gobierno capitaneado por el gobernador Ricardo Colombi (UCR). Ese funcionario ministerial ¿sería Vaz Torres?.
Puntualmente, lo que irritó a un ministro de la norma que fue aprobada de manera exprés en el Senado provincial, es el manejo del Banco Corrientes S.A. En el texto se detallan las facultades y poder que tendrá el ministro de Coordinación y Planificación, una especie de jefe de gabinete o como algunos lo ven "un súper ministro". La conducción del agente financiero del Estado provincial siempre estuvo en la órbita de la cartera de Hacienda y Finanzas, pero con la ley que tendría sanción completa esta semana que se inicia, esa jurisdicción cambiaría de manos: "La elaboración de planes, programas y proyectos de acción general de gobierno enmarcados en los lineamientos de la política y estrategia generales, coordinando con cada Ministerio los objetivos específicos de las áreas respectivas", dice en su capítulo uno el texto para puntualizar. "Coordinando los asuntos a tratar y las actividades de los ministerios y secretarías de Estado entre sí y en su relación con el Gobernador, y de las actividades de los organismos centralizados, descentralizados, autárquicos, empresas y sociedades del Estado, de modo de obtener la mayor eficacia y celeridad en las acciones de gobierno".
Con el nuevo organigrama, el Ministerio de Coordinación y Planificación quedará incluso por encima de la Secretaría General de la Gobernación, hoy en manos de Carlos Vignolo. Las demás áreas y sus titulares deberán reportarse con el coordinador y planificador sobre las acciones a seguir. Algo que, algunos con vuelo autónomo, no lo soportan.
Domingo, 10 de noviembre de 2013