24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
RECORDAR es volver a pasar por el corazón…. Eduardo Galeano
La decisión de instituir esta fecha como feriado nacional fue posible gracias a las políticas de Derechos Humanos impulsadas por Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner .
Ella nos debe hacer reflexionar en cuantos sueños, proyectos comunes de jóvenes en nuestra ciudad y en el resto del país quedaron inconclusos y los que prosperaron se basaron en la exclusión y el sometimiento.
Hoy todos tenemos la posibilidad de elegir porque vivimos en un sistema democrático con leyes que protegen nuestros derechos, nos señalan nuestros deberes y resguardan las garantías que tenemos como ciudadanos.
La memoria colectiva y el análisis del pasado deben servirnos para pensar en un presente y otro futuro posible, y de ese modo construir una sociedad donde NUNCA MÁS haya torturas ni desapariciones. Que la Memoria encuentre la Verdad para que la Justicia sea una realidad.
Pensemos entonces hoy nuestra historia con momentos maravillosos de encuentros y acciones colectivas dentro de proyectos democratizadores y de ese modo fortaleceremos nuestro sistema defendiendo un Estado de derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos.
Sara Alegre- Concejal PJ - Frente para la Victoria
Jueves, 20 de marzo de 2014