Domingo, 25 de Mayo de 2025
  
25/05/2025 23:20:51
Toma del IFD
Sigue la toma en el IFD. Esperan reunión de la delegación de alumnos con el Ministro Macció. Declaraciones patéticas de Vischi
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 15 de abril de 2014

Paso de los Libres (15-4-14): La toma del IFD de Paso de los Libres ya va por 8vo día y la medida sigue firma hasta tanto no se tengan soluciones que hagan a la continuidad de la carrera, al menos por este año y seguir negociando. Ayer, finalmente, no se concretó el desalojo que las versiones indicaban ya que el Juez Depacce solo ordenó que se garantizara el ingreso al instituto de quienes lo quisieran, situación que de hecho siempre se mantuvo por parte de los alumnos. El prof. Eduardo Daniel, quien amenazara con efectuar denuncias penales a quienes le impidieran ingresar al edificio para cumplir con sus tareas, no fue visto en ningún momento llegar al lugar. El Ministro Macció recibirá a la delegación de alumnos y docentes en el día de mañana y se espera algún tipo de resolución. Por su parte el Ministro Vischi aseguró, en una nota dada al cable local, que “la carrera de historia se cierra” porque no se puede gastar “un millón de pesos para que se reciban 2 o 3 personas” que con ese dinero se pueden pavimentar 9 o 10 cuadras, sigue por cierto pensando bajo el concepto conservador de que lo invertido en educación es un gasto.
www.surcorrentino.com.ar


Finalmente la orden de desalojar el Instituto de Formación Docente no se llevó a cabo, ya que el Juez Osvaldo Depacce solamente dictó la orden de garantizar el libre ingreso al establecimiento. A pesar de que según versiones muy creíbles dieron cuenta de que el magistrado habría sido presionado por alguna autoridad provincial para que firme el desalojo liso y llano, pero finalmente primó el sentido común.

Ayer a las 14 hs., momento en el cual comenzó el dictado de clases del período 2014, los alumnos que participan de la toma comenzaron un dictado de clases públicas en el patio de la institución, dejando que libremente quienes quisieran ingresar lo hicieran libremente, no fue la misma actitud la de los directivos y algunos docentes que trataban de impedir que los alumnos que ingresaron a la institución se plegaran a los que reclaman por la continuidad de la carrera de historia.

Llamativamente el Prof. Eduardo Daniel, también secretario privado del Intendente Tarabini, quien había amenazado días atrás con denunciar penalmente a quienes le impidieran ingresar al establecimiento a cumplir con sus tareas, no apareció en los primeros momentos por la puerta de ingreso al IFD, demostrando claramente que sus dichos tenían solamente la intención de amedrentar y no de cumplir con sus obligaciones, aunque posteriomente habría ingresado demostrando una soberbia manifiesta.

A dicha hora los alumnos y docentes que participan de la toma, ubicados en el patio de la institución, acompañados por representantes de distintas asociaciones de la comunidad y ciudadanos que llegaron al lugar para dar apoyo en esta lucha por la educación pública, comenzaron con las clases públicas y diversas personas hicieron uso de la palabra en apoyo a la medida, en un ambiente de armonía y concordia que contrasta en todo momento con las actitudes de los funcionarios provinciales y particularmente con las declaraciones que en horas del mediodía efectuara el Ministro Coordinador, Eduardo Vischi, en el cable local en donde manifestaba su decisión de que la carrera se cierre y aseguraba que ello iba a ocurrir.

En una larga entrevista televisiva efectuada por pedido de Vischi el día domingo, el mismo trató de deslindar su responsabilidad en la decisión del cierre de la carrera, a pesar de que la Directora de Enseñanza Superior, Susana Nugara, lo afirmara en su triste paso por esta ciudad, entre dichos que marcan un concepto y una concepción política mercantilista y conservadora, Vischi, justificaba el cierre porque se gastaba un millón de pesos por año para que se reciban 2 o 3 personas, que con esa suma se podrían pavimentar 9 o 10 calles, que por esa razón la “carrera de Historia se cierra”, cuando la mesa periodística le informa que en la carrera de matemáticas en los últimos años se recibió un solo estudiante, taxativamente afirmó “entonces hay que cerrarla” mostrando definitivamente que para él lo que se desembolsa en educación es un gasto y no una inversión.

En todo momento trató de deslindar su evidente responsabilidad en la determinación del cierre de la carrera, apuntado al Ministerio de Educación y a funcionarios provinciales por las irregularidades que llevaron a que se anunciara el cierre de la misma ya iniciado el ciclo lectivo 2014, también tuvo su consabido y permanente ataque a la prensa hablando de periodismo militante que informa las cosas malas nada más, a lo que la periodista que hacía la nota le indica que, bajo esos mismos conceptos, también se podría decir que son periodistas militantes los que continuamente son los aduladores que manifiestan que Uds. son los mejores, a lo que no supo que contestar.

La toma sigue, a pesar de las intenciones de Vischi, se podría llegar a una solución que satisfaga a todas las partes, y una demostración cabal de que el atropello y la prepotencia ya no tienen cabida ante la defensa de los derechos.
www.surcorrentino.com.ar


Martes, 15 de abril de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar