Jueves, 15 de Mayo de 2025
  
15/05/2025 04:05:48
Política - Economía
Evitar el default. Las claves del fallo de la Corte de EEUU
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 17 de junio de 2014

Bs. As. (17-6-14): Las sentencias previas están firmes pero podría solicitar una revisión adicional. Sólo le otorgaría 25 días hasta que se pronuncien los jueces, que sería en contra. Pero así despejaría pago de Discount de las próximas semanas. Avanza canje de bonos en Buenos Aires


La Argentina quedó entre la espada y la pared, otra vez.. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó tomar las apelaciones argentinas por el “pari passu” (la más relevante) y el “Discoveray Case” (buscar activos para embargar por fuera de EEUU) y, sin decir mucho más, le volvió a dar todo el poder al juez Thomas Griesa. En el, ahora, recaerá la suerte de la Argentina. En otras palabras, este magistrado tendrá la oportunidad de empujar al país hacia el default de la deuda. Antes que eso, el Gobierno seguramente pediría un “rehearing” o revisión de la negativa de la Corte. Será ante los mismo nueve jueces que le denegaron la apelación. El resultado será obvio: negativo.

Pero ese artilugio legal le otorgaría 25 días al país para intentar armar un plan B algo más consistente. En lo inmediato, y a pesar de que quedan en firme las sentencias de Griesa, la Argentina podría pagar el vencimiento del Discount en dólares ley Nueva York este 30 de junio.

Por estas horas desde el Gobierno se escucha sólo la opción del canje de bonos hacia Buenos Aires. Sería en forma compulsiva. Con lo cual habría default liso y llano de los bonos. Sucede que al cambiar las condiciones de emisión (de Nueva York a Buenos Aires), en forma obligatoria, se ingresa en default. No es necesario dejar de pagar para quedar técnicamente en default.

Es más que dudosa esa alternativa ya que la ingeniería financiera para pagar en Buenos Aires y no en Nueva York resulta compleja. Sin decir que gran parte de los tenedores de bonos de la Argentina son mismos argentinos con cuentas no declaradas en el exterior. ¿Alguien querrá cobrar en Buenos Aires? Poco probable.

Pero ya no tiene muchas más alternativas el Gobierno. Dilapidó tiempo al tratar de convencer a los jueces en EEUU. Ahora la jugada salió mal y los tiempos se acortan vertiginosamente. No sirvieron, evidentemente, las gestiones del abogado Paul Clement (que se sumó recientemente al equipo legal de Argentina) para suavizar el impacto. El resultado final fue el peor de los escenarios para el país.

Como se dijo, los próximos pasos se están escribiendo al andar. En Economía están reunidos viendo que alternativas tienen. Cristina Fernández de Kirchner hablará en cadena nacional esta noche. La expectativa sigue creciendo, con menos margenes de maniobra.

En lo que respecta a las sentencias, todas vuelven a ahora a quedar en firme. O sea, pagar los u$s1.330 millones que reclaman los bonistas liderados por Elliott Management y con los próximos pagos de los bonos. Dato no menor es que este 30 de junio, la Argentina tiene vencimientos por u$s900 millones de un bono Discount bajo ley Nueva York. Fácilmente embargable si Griesa activa sus resoluciones anteriores. Por eso Argentina pediría el reheraring para esquivar embargos este fin de mes.

Tal como se había filtrado mediante un memo confidencial de Cleary a los funcionarios de Economía, la única alternativa que tiene ahora la Argentina es negociar cómo pagar. No cuánto, sino cómo. Y en esa cuestión es crucial pasar fin de mes para los fondos buitre no embarguen el pago del Discount.

La sorpresa para el equipo económico es total. Axel Kicillof había frenado propuestas que le habían acercado algunas entidades internacionales para acercar posiciones con los holdouts. Ahora tendrá que ser todo de puro y con menos margen para negociar. Los holdouts saben que están cada vez más cerc


Martes, 17 de junio de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar