Corrientes (31-7-15): “Hay otros temas más trascendentes en la agenda que éste tipo de cosas”, expresó el intendente Fabián Ríos, en declaraciones exclusivas a Radio Dos, en referencia a las veladas críticas surgidas desde algún sector del oficialismo en el Concejo Deliberante por la reconsideración de la tarifa del transporte. “Fue una medida razonable y de equilibrio, contemplando los intereses sociales que están en juego”, justificó
“Hay otros temas más trascendentes en la agenda que este tipo de cosas”, expresó Fabián Ríos, en referencia a los cuestionamientos de un sector del HCD respecto a la implementación de una tarifaria reformulada en el transporte urbano.
Respecto a si es necesaria una audiencia pública, como piden algunos ediles, Ríos dijo: “lo vamos a evaluar. Lo estamos viendo. Para nosotros está vigente el cuadro tarifario, y solo hay un cambio temporal para implementarlo gradualmente equilibrando la tarifa a las reformas salariales impulsadas en la comuna”
“Entiendo que la ordenanza está vigente”, insistió.
Para Ríos, su decisión “es una medida razonable y de equilibrio, contemplando los intereses sociales que están en juego”
“La medida en si ya es antipática y detestable tratarla, pero es algo que se debe afrontar porque los servicios se debe garantizar”, recalcó
“En términos jurídicos y en términos sociales -sobre todo- la medida está bien”, insistió el jefe comunal.
Al analizar la judicialización del sector empresarial, respondió: “están en su derecho, y cuando requieran la explicación las daremos: que solo tratamos de acomodar la tarifa acompañando el salario mínimo vital y móvil decidido a nivel municipal”
También negó un diálogo cortado con el HCD: “el diálogo siempre está abierto. Lo que sucede es que se dificulta en tiempos electorales. Es complicado pero hay que ponerle la espalda. Eso no significa cortar el diálogo”.
"Cuando logramos ponernos de acuerdo en paritaria se intenta que las tarifas no crezcan más que los
salarios. En Resistencia no hay subsidio para pasajes gratuitos, el Municipio sí lo hace", compraró.
"El costo del boleto en valores reales es más bajo que en Resistencia", precisó
"El salario mínimo de 5000 pesos es un esfuerzo de la Municipalidad, fijado en paritarias municipales, no nacionales", dijo Ríos
Viernes, 31 de julio de 2015