Bs. As. (17-12-15): En Segurola y Habana, Julia Mengolini dialogó con el dirigente del Movimiento Nacional Alfonsinista FORJA, sobre su expulsión de la UCR, las primeras medidas de Mauricio Macri, el INDEC y la ley de ética pública. Sobre su expulsión de la UCR expresó: “Al radicalismo le han dicho que se queden en el Congreso y que ponga la cara por las decisiones políticas. Los radicales de a pie, los de la calle, los del Concejo Deliberante, los del Congreso son los que ingresarán en contradicción. El tema de la expulsión para nosotros es una medalla, ellos se quedaron con el macrismo y nosotros con el alfonsinismo y el yrigoyenismo”.
“Los radicales que van a la reunión con el Presidente son los que decidieron ser empleados de Macri, la rebelión vendrá de abajo. Han relegado al radicalismo a poner la cara. Nunca vi un Estado tan corporativo y muchos están violando la ley de ética pública. No es casual que hayan tomado esta decisión en estas últimas horas, quieren que hablemos de nuestra expulsión y no de la brutal transferencias de ingresos de los sectores populares de Argentina a los sectores concentrados, y también pretenden que dejemos de hablar de la designación de Macri a dedo de dos miembros de la Corte”, manifestó.
“La fundamentación de Clarín es ridícula sobre nuestra expulsión, porque acompañamos a la presidente Fernández a realizar la denuncia contra los fondos buitres y porque fuimos a un acto en la Casa Rosada sin pedir permiso. Eso habla de lo bajo de esta dirigencia partidaria ante el intento de restauración conservadora de Macri”, sostuvo.
Sobre las medidas del electo presidente Macri, la UCR y repercusiones políticas, dijo: “Las medidas que el gobierno está tomando implican que en el 2016 los argentinos empiecen el año con un 40% menos de ingreso. Ya hay voces del radicalismo que critican a Macri por designar a dedo jueces de la Corte. Hay gente de buena fe pero desprevenida votó a Macri y no se dio cuenta que en vez de Cambiemos era volvemos, volver a las vieja recetas. No se puede hacer un gobierno corporativo y beneficiar a la mayoría de la sociedad. No privatizarán las empresas públicas, pero sí destruirán las políticas públicas para engordar las billeteras de los privados. Con Aerolíneas provocarán que de los 11 millones de pasajeros 5 ó 6 pasen a LAN. Hasta que la gente se dé cuenta que una mayoría votó por una minoría pasará un tiempo”.
Acerca de la Ley de Ética Pública Moreau consideró que “hay gerentes, algunos actuales de Edesur y Edenor, que han pasado a ocupar cargos en el Ministerio de Energía. En Argentina no falta energía porque la generación es suficiente para abastecer el mercado interno, el problemas es con la distribución que en Buenos Aires está en manos de Edenor y Edesur. Estos tipos ahora son funcionarios del gobierno, entonces para tapar las deficiencias del servicio declaran la emergencia eléctrica como si faltara energía, y es mentira: lo que falta es distribución porque no hicieron inversiones”.
Sobre los cambios en el INDEC expresó: “El libreto de cinismo e hipocresía lo van a aplicar como dogma de gobierno. Todesca dice que el INDEC está muy mal, entonces por varios meses no publicarán el Índice de Precios, y claro no publicarán el Índice de Precios para que no se desnude la disparada de precios. Cuando se negocien paritarias, los empresarios dirán que como no hay índice de precios discutirán los salarios en base a los que ellos midan. La inflación anual del año que viene rondará el 40%. La gente se da cuenta y esto le afecta al bolsillo y encima sale Etchevehere a decir que no importa el precio del lomo porque lo comen los enfermos”.
Jueves, 17 de diciembre de 2015