Miércoles, 16 de Julio de 2025
  
16/07/2025 21:20:19
Política
Libres: Tarabini anunció que en 60 días se habilitaría el gas natural en la zona el centro, aunque la gente en su mayoría no se conectará
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 14 de julio de 2016

Paso delos Libres (14-7-16): El Intendente Raúl Tarabini informó a un diario de la capital que en 60 días se habilitará el gas natural para unos 400 frentistas de la zona del centro de la ciudad, sector al que por cierto tendría que haber ingresado la red de gas, pero un pingüe negocio, que luego no salió, de una estación de servicio de GNC en la que participaban amigos y allegados del Ministro Vischi, determinó que se decidiera ingresar por la zona de los barrios del INVICO, en donde estaba el terreno de los amigos, desviando varios km. la red, en donde solamente accedieron al servicio la comisaría 2da., la escuela Nº 227 y dos viviendas, tan solo por la posibilidad de un negociado. De allí se debió extender el recorrido hasta el centro, por donde debería haber ingresado, y lugar en donde se encuentran los potenciales usuarios, hoteles, comedores, negocios y familias de mayor poder adquisitivo. La traba mayor es el costo de la conexión que varía de $ 15 mil a $ 20 mil, dependiendo de la instalación en la vivienda, razón por la cual el común de la comunidad no se conectará a pesar de la promesa del alcalde de créditos bancarios para dicho trabajo, hoy inaccesibles para la mayoría de la población.

El cuento del gas natural data de hace más de una década y media, fue el caballito de batalla de todas las administraciones comunales en época de campaña, finalmente hace poco menos de dos años se efectuó el tendido de la red a los Barrios del INVICO, en donde estaba proyectada la instalación de una estación de servicio de GNC, hecho anunciado profusamente por el gobernador Colombi, el Ministro Vaz Torres y diferentes funcionarios provinciales, dicho emprendimiento era una sociedad de empresarios amigos del actual Ministro Eduardo Vischi, dicen que él también conformaba parte del negocio, razón por la cual se modificó la traza original de la red, que en principio estaba establecido para ingresar al centro de la ciudad donde existen los potenciales usuarios, hacia la zona de los Barrios en donde solamente accedieron al servicio una comisaria, una escuela, y dos viviendas, habida cuenta de los costos exorbitantes de la conexión domiciliaria. El negocio de la estación de servicio de GNC finalmente no salió y a partir de ahí se debió llevar la red hacia el centro de la ciudad, con los costos que ello implicó para el gobierno provincial, Colombi dijo que se hacía con fondos públicos, en donde unos 400 frentistas tendrían posibilidad de acceder al servicio.

La mayor traba para tener gas natural en las viviendas es el costo de la conexión, que según Tarabini sería de unos $ 12 mil, pero que, a raíz de averiguaciones, el mismo rondaría entre los $ 15 y $ 20 mil dependiendo de la casa, cifra inaccesible para la mayoría de los ciudadanos, habida cuenta que con tan solo el costo de la conexión se pueden adquirir más de 100 garrafas de 10 kg., lo que usa una familia tipo en unos 5 o 6 años.

Desde que Tarabini asumió y comenzaron los trabajos de la llegada de la red de distribución, el costo de las conexiones fueron el cuello de botella, por lo cual prometió créditos bancarios para efectuar los trabajos, aunque nadie en su sano juicio accede a un crédito que le puede reportar un problema judicial, de hecho el Banco de Corrientes tiene una línea crediticia al efecto, pero que es de solo $ 10 mil a un año de plazo, es decir que durante 12 meses deberá pagar más de $ 1200 mensuales, el valor de unas 8 garrafas mensuales, sin tener en cuenta la tarifa mensual del gas natural, que con el tarifazo se ha vuelto impagable, lo que determina que la casi totalidad de los hogares de Libres seguirán usando gas en garrafas.

Es evidente que el gas natural es importante para el sector industrial, pero en estos momentos de terrible recesión, cierre de empresas por no poder afrontar el costo de los servicios, de una inflación imparable, la explotación del servicio se hace prácticamente inviable.

Indudablemente el hecho de la red de gas natural en esta ciudad, a pesar de que tan solo una porción muy mínima de comercios se vean beneficiados, será usado como propaganda electoral en las elecciones del año venidero, y tal vez como la plataforma de lanzamiento de un nuevo mandato al frente de la comuna para Eduardo Vischi, a quien las pretensiones de suceder a Colombi en el sillón de Ferré no encuentran el marco de aceptación aceptable para la gran mayoría de los correntinos, razón por la cual se especula que de no conseguir una banca nacional recalaría nuevamente en esta ciudad.


Jueves, 14 de julio de 2016

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar