Pao de los Libres (9-10-16): En respuesta a una presentación colectiva, el pasado 5 de agosto, una jueza ordenó retrotraer el costo del pasaje del transporte público hasta que se resolviera la cuestión de fondo. Pero este mes volvió a subir. La Comuna se basó en que el Concejo avaló la aplicación de una nueva fórmula polinómica. Situación que será objetada otra vez porque aducen que persisten varios incumplimientos.
A través de una resolución del Ejecutivo de Libres quedó establecido que, desde el pasado 22 de julio, el boleto urbano común costaría $7. Un precio que estuvo vigente hasta el 5 de agosto cuando una jueza dio lugar a una medida cautelar planteada por pobladores. Así, el valor se retrotrajo a $5 hasta el primer día del corriente mes cuando volvió a aumentar. Una actualización que, por considerarla irregular, será motivo de una nueva presentación judicial que el martes hará un ciudadano junto a la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes.
Hace ya más de una semana que otra vez el pasaje urbano común cuesta $7. “Pese a que debería valer $2 menos”, afirmó Augusto Leguiza, quien precisamente el pasado 25 de julio presentó un amparo colectivo y una medida cautelar contra el aumento de colectivo. Esto lo hizo como patrocinante de un planteo avalado con la firma de pobladores que representan el 0,5 % del padrón electoral. Y fue precisamente en respuesta a esa presentación que, el pasado 5 de agosto, una magistrada ordenó que se retrotraiga la tarifa hasta que se resolviera la cuestión de fondo. “La jueza, entre los considerandos de ese dictamen, estableció que debía realizarse una audiencia pública antes de avanzar en un aumento”, recordó Leguiza en diálogo con El Litoral.
Sin embargo, antes de que hubiera un fallo definitivo sobre el caso “en el Concejo, por pedido del Ejecutivo, se aprobó por unanimidad una nueva fórmula polinómica para definir el costo del pasaje. Y en base a eso, días atrás, el Municipio solicitó al Juzgado que declare abstracta la cuestión del amparo porque ya fue emitida una nueva resolución comunal”, explicó el letrado, quien acotó que precisamente desde el sábado 1 el pasaje volvió a subir de $5 a $7. “Por un lado, están desoyendo un fallo judicial que aún sigue vigente y por el otro continúan incumpliendo las normas vigentes porque no se hizo la audiencia pública y la nueva fórmula polinómica avalada por el Concejo tampoco se ajusta a la que establece Transporte de la Nación para las empresas que reciben subsidios”, manifestó Leguiza. Los dos últimos ítems mencionados serán parte de los argumentos del “nuevo recurso de amparo que presentaré el martes. Lo haré junto a la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes”, anticipó el abogado. Sobre esto, especificó que a diferencia del anterior planteo, además de pedir que se retrotraiga el valor del pasaje urbano, solicitará que se arbitren los medios para que se devuelva a la comunidad lo que se cobró de manera incorrecta y que se multe a las autoridades por no cumplir un fallo judicial.
En este contexto, al ser consultado por este diario con respecto a la prestación del servicio urbano de pasajeros, Leguiza indicó que “las unidades funcionan bien porque son nuevas y cumplen con la frecuencia”.
“No se cuestiona la prestación”, aclaró e inmediatamente destacó que “sólo pretendemos que las tarifas se actualicen de la forma en que las normas vigentes lo establecen”.
Domingo, 9 de octubre de 2016