Paso de los Libres (8-11-16): El ex titular de la fiscalía de Paso de los Libres, que obstaculizó causas con allanamientos cantados y clausuras violadas, deberá explicar por qué no se excusó en trámites que afectaban a su cuñado, ex jerarca de Gendarmería, y su ex socia.
Por Soledad Vallejos (Página 12)
Esta tarde, la Justicia federal tomará declaración indagatoria al ex fiscal de Paso de los Libres, Benito Pont, acusado de haber formado parte de “una organización criminal dedicada a la captación, traslado, acogimiento y explotación sexual de mujeres” en locales de esa ciudad. La declaración sobrevendrá un día después de que hiciera lo propio su cuñado, el gendarme retirado José María Viero, acusado de haber integrado la misma “organización criminal”, que explotó mujeres en el circuito formado por sus locales, la whiskería Roxi y el Hotel Momentos, regenteados por una ex socia de Pont. En la causa, que avanzó mucho tiempo después de que Pont interviniera en al menos tres investigaciones en las que debía excusarse –por sus vinculaciones con los investigados, inicialmente; porque las sospechas llegaban a él, como se descubrió después–, hay 25 acusados, diez de los cuales ya participaron de la ronda de indagatorias, aun cuando no todos hayan brindado declaración. Las pruebas acreditadas en el expediente hasta el momento dan cuenta del funcionamiento aceitado de una red que, casi como si de un manual de procedimientos ilícitos se tratara, demostró hasta qué punto la trata y la explotación sexual consisten en unir dos mundos: el de personas necesitadas y en situación de vulnerabilidad y el de un grupo munido de recursos, logística y protección de espacios del Estado para aprovecharse de esas vulnerabilidades y convertirlas en dinero para su provecho.
La acusación contra los 25 involucrados indica que al menos 12 mujeres fueron explotadas en la whiskería Roxi (también llamada Puro Movimiento) entre el 17 de junio de 2010 y el 10 de enero de este año, aunque la investigación podría determinar un período más extenso de tiempo. De acuerdo con los requerimientos de indagatoria, durante el período en que las causas estuvieron bajo el poder de Pont, en una de ellas el ahora ex fiscal –en mayo de este año, luego de que la Procuración General de la Nación lo apartara de los casos, presentó su renuncia efectiva a partir del primer día de junio– “confirmó que la mencionada whiskería funcionaba como un prostíbulo y sin más declinó la competencia federal a su respecto”, aún cuando eso violara una ley y la competencia fuera federal. En 2010, cerrró la instrucción de una de esas causas antes de dar cuenta de toda la red de personas involucradas; con el tiempo, pidió el decomiso de los bienes que eran “objeto y/o medio del delito de lavado de activos, entre los que se encontraban la whiskería Roxi y el Hotel Momentos”, pero eso nunca se efectivizó. De hecho, los locales volvieron a abrir y siguieron funcionando. “A veces iban los de Gendarmería y a veces la policía (...) esos mismos que realizaban los allanamientos eran clientes del lugar, y realizaban pases hasta uniformados”, contó una de las mujeres. Otra testimonió que tuvo “clientes que trabajaban en los tribunales federales y abogados”.
Martes, 8 de noviembre de 2016