Paso de los Libres (12-11-16): Con relación a las detenciones efectuadas ayer por la PSA en la causa por trafico de divisas y lavado de activos trascendieron los nombres de los empresarios involucrados y el de las empresas que están siendo investigadas que operaban como pantalla de las operaciones delictivas. Hay una larga lista de personas impedidas de salir del pais por estar ligados a la causa. Existen versiones extraoficiales de que uno de los detenidos se habría querido fugar en la noche de ayer llevando consigo mucha documentación de automóviles, aunque la misma no pudo ser confirmada por el secreto que existe. Uno de los implicados se encuentra prófugo y otro estaría en el exterior y a sabiendas de los acontecimientos es improbable que regrese al país. El diario El Litoral efectuó una reseña de los hechos hasta el día de ayer.
Cinco empresarios de Paso de los Libres fueron detenidos ayer por orden del Juzgado Federal de esa ciudad, en el marco de una causa donde se investiga lavado de dinero de origen ilícito, confirmaron a El Litoral altas fuentes judiciales.
Un sexto implicado, permanece prófugo y ahora la Justicia va tras sus pasos, con el objetivo de esclarecer lo sucedido.
La investigación comenzó el pasado mes de abril cuando la Policía de Seguridad Aeroportuaria detectó los movimientos de una asociación que ponía en circulación dentro del mercado activos de origen ilícito, utilizando para ello, entre otras cosas, diversas estructuras jurídicas.
Según se determinó, los implicados habían conformado numerosas sociedades, que habrían sido los vehículos para el “lavado” de los valores.
Las empresas que están bajo la lupa de la Justicia son “Gabac SRL”; “Awkward Transportes Limitada”; “Marga SRL”; “Hcv-Rcm SRL”; “Aguirre Automotores”, que a su vez forma parte de una entidad denominada GusMar SRL, según revelaron las mismas fuentes.
El grupo empresarial que conformaba estas asociaciones serían Sebastián G., Pablo M., Rodrigo M., Ricardo A., Gustavo A.,y Castro G.
La investigación estableció también que integrantes de la banda viajaba a Uruguayana Brasil, con el objeto de trasladar dinero en efectivo en moneda nacional que una vez ingresado en aquel país, era cambiado por la moneda brasileña, y que a la postre, era convertido en dólares estadounidenses.
Luego, la divisa sería trasladada a la ciudad de Buenos Aires para ser nuevamente cambiada en una financiera.
En otro orden de cosas y en el marco del lavado de divisas se estableció que la organización realizaba diversas maniobras enderezadas a encubrir el origen ilícito de los activos generados por inversiones, constitución de sociedades y los respectivos aportes de capital, desarrollos inmobiliarios, compra-venta de bienes muebles e inmuebles registrables, utilización de cuentas bancarias para administrar bienes, entre otras acciones.
Sábado, 12 de noviembre de 2016