Bs. As. (8-12-16): Un nuevo dolor de cabeza para el presidente Macri, lo imputaron por la emisión desenfrenada de Lebac, con tasas del 40% anual lo que genera una gran especulación financiera ya que ingresan capitales extranjeros, se convierten a pesos, ganan el 40% en un año y vuelven a comprar dólares con una ganancia inédita e histórica a nivel mundial, por ello una fiscal ordenó investigar si la emisión de deuda con tasas del 40 por ciento "ocasionaron o siguen causando perjuicios en la economía nacional y/o el erario público".
Imputan a Macri, Prat Gay y Sturzenegger por la emisión de Lebacs
Mauricio Macri y su ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, además del titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, quedaron imputados en una causa por la emisión de más de 685.000 millones de pesos en títulos de deuda de corto plazo.
Según la denuncia presentada contra el Presidente y sus funcionarios, con el ofrecimiento de tasas del 40 por ciento anual en los llamados Lebac, el Gobierno habría manipulado "el verdadero valor" del dólar.
Así lo entendió la fiscal Paloma Ochoa, quien le pidió al juez Daniel Rafecas impulsar la denuncia que radicaron los diputados Héctor Recalde, María Teresa García, Carlos Castagneto, Adrián Grana, Carlos Moreno, Diana Conti y Rodolfo Tailhade.
En la denuncia se afirma que "la emisión abusiva de ambos títulos de deuda pública –tanto Lebac como bonos de la deuda externa– habría ocasionado un significativo detrimento de las arcas del Estado nacional en beneficio de determinados grupos económicos que, ante la evidente disparidad entre el valor real del dólar y el precio ficticio que le fuera asignado, y frente a la venta indiscriminada de esas divididas por parte del BCRA, aprovecharon la ocasión para obtener dólares a valores fictos y sin límite alguno, que fueron fugados del sistema financiero argentino"
Por ello, la fiscal requirió una investigación para saber si "los sucesos ocasionaron o siguen causando perjuicios en la economía nacional y/o el erario público", entendiendo que dichos funcionarios "se valieron de un incremento exponencial del proceso de endeudamiento externo del país".
Jueves, 8 de diciembre de 2016