Martes, 15 de Julio de 2025
  
15/07/2025 09:22:43
Política
Quedó desmontada la operación del gobierno para involucrar a la Intendente Angelina Lesieux
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 14 de diciembre de 2016

Corrientes (14-12-16): Luego que se pretendiera, mediante una operación mediática generada y apoyada por el gobernador Ricardo Colombi, involucrar a la intendente de Perugorría, Angelina Lesieux, en actos de corrupción con la obra pública, endilgándole que en un audio, claramente editado, sostenía que el dinero para las obras eran también para financiar las campañas de Camau Espínola y del Partido Liberal, se conoció el audio original en el que queda demostrado la intencionalidad política para perjudicar a las comunas administradas por el peronismo. La denuncia mediática efectuada por la diputada Margarita Stolbizer y por el periodista Nicolás Wiñazky de TN, en donde se difundió el audio editado y que causó el consabido revuelo político en estas tierras, aunque ahora queda demostrada, con la aparición del audio original, la real malicia de una mentira apoyada por el gobierno de Corrientes.

Un nuevo giro podría tomar la causa de la intendenta de Perugorría, Angelina Lesieux, luego de conocerse el audio completo y original de un diálogo donde se escucharía a la ejecutiva, del que se habría quitado una parte de la conversación con un letrado; y con esta edición se apuntaba a incriminar a la funcionaria en el mal uso de los recursos públicos nacionales. En ese contexto, se espera que hoy Lesieux dé su versión públicamente, respecto de la aparición de estos audios que la comprometerían legalmente. La causa se originó en una denuncia de la diputada nacional Margarita Stolbizer, en la que se cuestiona a Lesieux por obras fantasma, gestionadas y financiadas con fondos nacionales durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, por 25 millones de pesos. NORTE de Corrientes pudo acceder a las grabaciones, la primera de 2.20 minutos y la segunda de 1.58.

En el primero de los audios se puede escuchar lo que sería la voz de la intendenta, expresando: “Presentamos tres facturas de la Cooperativa Paso Tala; tres de Yahá Catú por la construcción de asfalto y ripio; tres de San Pedro que tiene que ver con la ciclovía, dos del balneario Jóvenes Perugorrianos. Eso es todo lo que hay presentado. La justificación de obras tiene toda mi firma, el convenio de obra también; sobre la responsabilidad en el momento de contratar personal, en el convenio dice que es toda mi responsabilidad. Se presentó el acta que me pidieron que firme donde yo metí la pata y firmé; fui y hablé con Laura Alonso en Buenos Aires. Porque si no presentabas la certificación de obra... no te daban el resto del dinero y no podíamos comprar los materiales. Además te soy sincera, la gente dice que esa plata no bajó solamente para las obras, sino que con esa plata se financió la campaña de Camau (Mauricio Espínola), parte de la campaña del Partido Liberal, la de Corrientes capital...Todas ésas son mentiras. Reconozco que tengo las obras demoradas”.
NR: En negrita cursiva la parte que se cortó del audio original

En contraposición, el audio que se difundió hace una semana en el canal de noticias TN es la copia fiel del primero, aunque con un recorte de frases en la conversación, lo que podría considerarse una edición de audio. De esta manera, la segunda grabación se inicia igual que la primera, pero finaliza de esta manera: “...Además te soy sincera, esa plata no bajó solamente para las obras. Con esa plata se financió parte de la campaña de Camau, parte de la campaña del PL, parte de Corrientes capital...”. Fue justamente que el concejal Jorge Corona (PJ) insistió a este medio que los audios “están editados con malicia”.


Miércoles, 14 de diciembre de 2016

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar