Martes, 15 de Julio de 2025
  
15/07/2025 10:48:08
Política
Colombi inauguró una sala de resonancia, entregó equipamientos de una empresa privada, y amenazó a los profesionales de la salud
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 19 de diciembre de 2016

Paso de los Libres (19-12-16): En el día de ayer el gobernador Ricardo Colombi inauguró una sala de resonancia en el Hospital San José, asimismo hizo “entrega” de un resonador y un nuevo tomógrafo pertenecientes a la empresa “Del Carmen Diagnóstico” que será quien lo operará, si bien viene a cumplir con una necesidad en el hospital queda claro que el servicio será arancelado. El mandatario embistió contra los profesionales de la salud, adheridos a la ASPROSAC, que se encuentran en conflicto por mejoras salariales y condiciones laborales. Cabe destacar que la Asociación gremial denunció diversos casos de irregularidades y de persecuciones a los profesionales. En tono amenazante tildó a los médicos e “patoteros” e indicó que volvieran a trabajar a partir de este lunes “que si no quieren trabajar que se vayan”. En esta ciudad también entregará las 100 viviendas que fueron sorteadas semanas atrás e inaugurará el nuevo edificio del Banco de Corrientes.

Ricardo Colombi inauguró este domingo una sala de resonancia nuclear magnética en el nosocomio libreño y entregó un resonador y un nuevo tomógrafo a la institución, a través del trabajo articulado con una empresa privada. Durante el acto, se dirigió fuertemente respecto de las diferencias latentes con parte de trabajadores del sector instando “a que normalicen su labor esta semana”.

Tras la invocación religiosa a cargo del ministro extraordinario de la Parroquia San José, José Antonio Fernández, el empresario Carlos Tacchi, de la empresa “Del Carmen Diagnóstico” agradeció “al Gobierno provincial la posibilidad de seguir trabajando articuladamente juntos en ésta y otras localidades”. A través de esta firma, se realizó la inversión de un tomógrafo y un resonador magnético, para la sala inaugurada, por un monto de 8 millones de pesos.

Con referencia a este tema cabe recordar que el año pasado también, mediante un claro negociado con esta firma que tiene sede en Goya y Bella Vista, se firmó un contrato para la instalación de un tomógrafo, el cual luego de una serie de inconvenientes, era un aparato usado, entre ellos la falta de quien lo operara y sin quien efectuara el diagnóstico dejó de funcionar a las pocas semanas.

Por su parte, el ministro Cardozo, celebró “la incorporación de este resonador y tomógrafo para este hospital en el marco de la inauguración de esta sala, que como obra civil para emplazar los equipamientos tuvo una inversión de 2millones de pesos por del Estado”.

En otro orden de temas, el funcionario también se refirió a la actual protesta por parte de los trabajadores de la salud, considerando que “somos conscientes de nuestras fortalezas y debilidades, y necesitamos que todos nuestros colegas se sumen para dar respuestas, y no para poner palos sobre la rueda”, en alusión a los reclamos de gran parte de los profesionales de la salud, médicos y enfermeros, de gran parte de los nosocomios provinciales, quienes reclaman por mejoras salariales y de condiciones laborales.

Al hacer uso de la palabra, Ricardo Colombi dividió su alocución a partir de tres cuestiones, por un lado “quiero destacar el permanente trabajo entre el sector público y el privado, aunando criterios y generando proyectos en pos de una mejor prestación en los servicios de salud”, dejando en claro que el servicio de diagnóstico por imágenes es un emprendimiento privado y no estatal.

Posteriormente, el mandatario, siguiendo con la estrategia de efectuar anuncios grandilocuentes de mejoras e inversiones para el futuro en una clara actitud de campaña política prometió “mayor inversión en Salud, ya que se vienen muchas obras en distintos centros de salud de Capital y el interior provincial”, a la vez que se refirió como último punto “a aquellos profesionales que no quieren trabajar”, en relación al conflicto con parte del sector.

“Aquellos que no quieran trabajar, pueden irse tranquilamente a sus casas, nadie los obliga a que vengan”, expresó contundente el Mandatario.

Cerrando, Colombi remarcó en este marco, fiel a su postura patoteril propia de patrón de estancia trató e patotero a los médicos que reclaman mejoras laborales “estos patoteros de la Salud no nos van a doblegar” al momento que instó a que “a partir de esta semana se empiecen a solucionar estos problemas y vuelvan a trabajar”, refiriéndose a ésta y otras localidades, decididamente el patotero es el gobernador y no los médicos. Cabe en este punto modificar aquel refrán que dice "el ladrón piensa que todos son de su condición" diciendo que "el patotero piensa que todos son patoteros".


Lunes, 19 de diciembre de 2016

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar