Martes, 15 de Julio de 2025
  
15/07/2025 10:49:01
Interés General
Libres: Migraciones pondrá 30 inspectores más para la época de vacaciones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 23 de diciembre de 2016

Paso de los Libres (23-12-16): Se considera el cuarto paso fronterizo más importante del país, por el cual transitan más personas que en el aeropuerto internacional de Ezeiza. Para reforzar y también agilizar los trámites migratorios, unos 30 trabajadores se sumarán a la tarea durante el verano.

Unas 18 mil personas traspasaron la frontera en el límite de Corrientes con Brasil, entre las ciudades de Paso de los Libres y Uruguayana durante el fin de semana pasado. La mayor cantidad de migrantes se registró el sábado, en tanto que fueron más quienes entraron al país (de regreso) el domingo.

Los datos surgen del control vehicular que mantiene la Dirección Nacional de Migraciones en Paso de los Libres, uno de los pasos de frontera que la administración nacional resolvió reforzar de cara a la “temporada estival, cuando a veces se superan los 12 mil movimientos migratorios por día, en especial durante enero”, recordó a época Andrés Stegelmann, el delegado del organismo para Chaco y Corrientes.

Tal como se anunció durante el mes pasado, desde hace una semana comenzaron a apostarse en los distintos puntos de frontera – entre los cuales se cuenta a Paso de los Libres – el personal que se sumará los próximos meses a los trabajadores que inspeccionan los trámites para habilitar (o no) el ingreso y egreso del país.

“Ya llegaron a Libres 20 personas y todavía faltan otras 10. Se trata de trabajadores de Migraciones que se capacitaron ahora para cumplir esta tarea de inspección, que requiere mucha preparación y conocimiento”, destacó Stegelmann.

El refuerzo se enmarca en el plan “Fronteras Seguras” que había anunciado el Gobierno nacional en julio pasado y que se implementará a través de puestos limítrofes e incorpora además tecnología específica.
“En paralelo a la tarea de las fuerzas de seguridad, se espera un intenso trabajo y controles estrictos, en especial en la documentación de menores”, remarcó el delegado regional.

Documentos digitales y permisos de menores
Quienes deseen salir del país necesitarán este verano tener un documento nacional de identidad actualizado. La normativa establece que desde el 1 de noviembre dejaron de tener validez para trámites migratorios los DNI que se encuentren “escritos a mano, como el documento de tapa verde, el DNI bordó para extranjeros y la libreta celeste de 0 año, que son todos manuscritos”, recordó Stegelmann. Además, remarcó que “no es requisito que el DNI, siempre que sea digitalizado, consigne el Código Único de Identificación Laboral (CUIL)”.

Por otra parte, aseguró que “será muy estricto el control respecto a los permisos de menores para salir del país. Con DNI nuevo y con mamá y papá presentes, no habrá problemas. Pero si el DNI del hijo no tiene los datos que acrediten el vínculo, se requerirá la partida de nacimiento original (no fotocopia)”, sostuvo.

Asimismo, en el caso de que los niños viajen solos con uno de los padres, será obligatoria la presentación del permiso correspondiente de ambos para salir del país. “La autorización debe ser rubricada (con ambos padres presentes) ante escribano público, o en la Delegación de Corrientes (o la más cercana) y con el DNI del menor”, apuntó. El trámite de autorización ronda los mil pesos, tras la actualización de las tarifas administrativas, y se abona en el Banco Nación. (Diario Epoca)


Viernes, 23 de diciembre de 2016

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar