Paso de los Libres (2-4-17): El acto vigilia contó con la participación del Sr. jefe de la guarnición militar Paso de los Libres Carlos Rodríguez Surraco, la presidente del concejo deliberante Sra Mónica de Gaetano y demás concejales, el cónsul general de la república argentina en Uruguayana Brasil, Sr ministro Alejandro Mazucco, el cónsul de Brasil en Paso de los Libres Sergio Tam, autoridades civiles militares eclesiásticas, héroes de Malvinas, autoridades municipales, público en general, fuerzas de seguridad y del ejército argentino.
Libres Digital Hoy
El acto comenzó con la entonación del himno nacional argentino ejecutado por la banda vuelta de obligado, el padre Alejandro Montenegro pronunció una invocación religiosa.
Hizo uso de la palabra el coordinador de grupo de solidaridad con la cuestión Malvinas Sr. Ricardo Duarte quien expresó que siempre trae preparado papel escrito para su discurso de solidaridad, pero esta vez modifico la forma de todo su discurso “les quiero hablar desde el corazón” dijo Duarte. Discurso basado en propulsar la recuperación de las islas luego de 35 años por la via de la diplomacia.
“Hoy es rutinario nuestra presencia en esta plaza, con permiso del cónsul quiero hablarles de la lealtad, Brasil y Argentina son los dos mayores países de América del sur, la lealtad es fundamental en la amistad, quiero pensar que acá estoy como brasilero trayendo un mensaje de lealtad y me gustaría que los caminos de la lealtad nos llevará a la américa para los americanos como decía el Monrroismo, y eso es un deseo para nuestras relaciones para nuestras ciudades y que lo que paso en Malvinas nunca más pasará” sostuvo en su discurso el enviado del consulado Brasil.
Macarena Tabares del centro hijos de ex soldados conscriptos de Malvinas leyó un escueto pero sentido pensamiento recordando la gesta de aquellos jóvenes.
Miguel Ángel Núñez del centro de ex soldado combatientes de Malvinas 2 de Abril leyó un mensaje que se basó en mantener viva las llamas de la causa Malvinas como también los recuerdo de los muertos en las islas, también insistir con los reclamos ante organismo internacionales sobre los derechos sobre las islas…”jamás debemos rendirnos en realizar los reclamos necesarios, convencido que en paz nuestras islas Malvinas serán recuperadas,”
En otro tramo dijo “volveremos en silencio y en paz y recuperaremos las islas no por la fuerza sino por las vías pacíficas…(..)Queremos agradecer a nuestra familias, pilares fundamentales de nuestras persistencias, (..) pero indudablemente que si la Argentina entra en guerra !Corrientes la va a ayudar…! Viva la patria!!” culminó Núñez.
Posteriormente se hizo un minuto de silencio para después colocar ofrendas florales, también se dio un toque de silencio donde se nombró a soldados fallecidos en la guerra de Malvinas incluyendo salvas de tiro.
Finalmente los presentes entonaron la marcha de Malvinas interpretada por la banda del regimiento de monte III “vuelta de Obligado”
Libres Digital Hoy
Domingo, 2 de abril de 2017