Paso de los Libres (10-6-17): Hoy sábado 10 de Junio, en el Día de la Reafirmación de la Soberanía Argentina sobre Malvinas se estrena el documental Malvinas “El Regreso”, dirigida por el periodista Ignacio Villanueva, y que cuenta las vivencias de dos soldados veteranos de la gesta malvinera oriundos de nuestra ciudad, Horacio Ghittoni y Hugo Mango, al volver luego de 34 años a ese pedazo de suelo argentino en donde rememoraron aquellos días de 1982. El estreno se realizará en el Cine Teatro Opera en el día de hoy a partir de las 22 hs., asimismo Villanueva informó que la entrada es libre y gratuita y que se seguirá proyectando durante varios días a partir de mañana domingo a partir de las 21 hs..
Entendiendo que la causa Malvinas es muy cara a los sentimientos de los correntinos quienes regaron ese suelo argentino con su sangre y que la mejor forma de honrar a nuestros héroes, los que quedaron y los que volvieron, es mantener incólume la memoria y que próximos a que se cumplan 35 años este 14 de junio en que nuestro pabellón fuera arriado nuevamente en las islas, y que dicha fecha fuera instituida como el “El Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico”, es deber como correntino mantener viva esa parte de nuestra historia.
El documental “El Regreso” cuenta la historia de dos veteranos de guerra de esta ciudad, Horacio Ghittoni y Hugo Mango quienes tuvieron la oportunidad de volver, luego de 34 años, a caminar por los mismos lugares en donde fueron partícipes de esa gesta gloriosa del Atlántico Sur, haciendo presente ese pasado que lo viven diariamente.
Ambos héroes partieron juntos el 13 de abril de 1982 hacia las Malvinas junto al Grupo 3 de Artillería y luego en las islas cumplieron diferentes funciones. En el documental se refleja claramente los sentimientos de aquellos que pudieron volver luego de haber transitado el hecho traumático de participar en una guerra siendo apenas adolescentes y que se convirtieron en adultos de un día para otro. La búsqueda de Ghittoni y Mango al transitar los mismos lugares por donde caminaron con sus colegas, los mismos puestos de combate, los lugares en donde batallaron, donde perdieron amigos, se trasluce en emociones, en recuerdos y en esos largos silencios al confrontar el pasado tratando de que comiencen a cicatrizar aquellas heridas del alma.
También en el documental se tiene el testimonio del General Martín Balza, en aquella época Teniente Coronel a cargo del Grupo de Artillería, explicando el contexto político militar en el que se desarrollaron los acontecimientos.
Este documental realizado por el periodista Ignacio Villanueva y editado por el producto r técnico Federico Schiro es una pieza fundamental para mantener viva la memoria y reivindicar en forma permanente nuestros derechos sobre ese suelo irredento de nuestra Patria, es un repaso por una parte de nuestra historia que no debe olvidarse, en él se ve reflejado el tránsito de una euforia triunfante hasta el manto de olvido sobre aquellos que lucharon y murieron por nuestro suelo en esa intención de desmalvinización que sobrevino luego del conflicto.
Los pueblos que olvidan su historia, su pasado, no tiene futuro y que mejor que revivir la historia de las propias visiones de los protagonistas, que mejor para mantener viva la llama del reclamo permanente de soberanía que en nuestras escuelas se muestren a los protagonistas conjugando las vivencias del pasado con el presente, que mejor que mostrar a estos dos héroes correntinos que tuvieron la oportunidad , que seguramente no tendrán cientos, miles de hermanos , de poder reencontrarse con su pasado de dolor, de gloria, de alegrías y tristezas.
Sábado, 10 de junio de 2017