Paso de los Libres (27-3-18): Pasadas las 11 hs. el frente de la Radio de Todos, LT 12 radio Gral. Madariaga, comenzó a llenarse de ciudadanos que concurrieron a defender a la emisora ante los casos de censura, amenazas y posibilidad de cierre o privatización y la perdida de fuentes laborales. Gremios locales, ciudadanos comunes, ex trabajadores de la radio, actuales trabajadores de LT 12, funcionarios municipales, medios de prensa locales y de varias localidades de la provincia, delegados de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) y FATPren, concejales del PJ y aliados, la senadora nacional Ana Almirón, el diputado Alberto Yardín, miembros de organizaciones sociales, se acercaron a la emisora a fin de abrazarla y debatir la actual situación de incertidumbre por la que pasa el personal y la clara y evidente falta de contenido local y regional de la programación. El director de LT 12, Fernando Catalano, se brindó a dar las explicaciones pertinentes sobre la situación, negando que tuviera conocimiento “oficial” de un posible cierre de la radio, asumió que las horas extras no se pagan más, aunque no despejó las dudas e incertidumbre en la que vive el personal debido a sendos comunicados intimidatorios de las autoridades de RTA SE. Se resolvió emitir un comunicado el cual se propondrá firmar a toda la ciudadanía, asimismo la senadora Ana Almirón y el diputado Alberto Yardín anticiparon presentaciones en los órganos legislativos en defensa de la fuente laboral y para que LT 12 vuelva a cumplir el rol de información local y regional que históricamente le cupo y no convertirse en una mera repetidora de radio nacional.
Pasadas las 11 hs. comenzaron a llegar frente a la emisora representantes de medios y gremios locales, junto a ex trabajadores de la radio, que eran recibidos por el periodista de LT 12, Marcelo Urruchua, en representación de los trabajadores radiales, en pocos minutos el lugar empezó a llenarse con gremialistas locales, ATE, Sitraj, SUTECo, periodistas de varios medios, los concejales del oficialismo local, funcionarios municipales y de DD HH, representantes de la APC llegados desde la capital correntina, el diputado Alberto Yardín, la senadora Nacional Ana Almirón y gran cantidad de vecinos, en esos momentos el Director de la emisora Fernando Catalano se acercó a los convocados a fin de explicar la situación de la emisora.
Un hecho llamativo fue la paupérrima presencia de los trabajadores de la emisora, hecho que se dio curiosamente a partir del conocimiento de una orden emanada de autoridades nacionales de RTA SE hacia los Directores de otras emisoras colegas en donde “se insta a PERSUADIR a los empleados que INTENTEN TOMAR EL AIRE PARA DIVULGAR CONSIGNASY/O COMUNICADOS anunciando sus PUNTOS DE VISTA respecto de las medidas tomadas por RTA SE, sea en forma individual, grupal o gremial, porque de persistir y concretar esos actos SE HARAN PASIBLES DE SEVERAS SANCIONES”, aunque también hay quienes manifestaron la no concurrencia atendiendo a órdenes gremiales superiores, hecho que no impedía expresarse en conjunto por un problema que atañe a todo el personal, aunque también se comentó entre los presentes la eterna interna entre el personal.
Urruchua explicó a los presentes sobre la incertidumbre en que viven los trabajadores de la radio, unas 40 personas, ante el conocimiento de comunicados con el tenor de amenaza e intimidación como el anterior, que cabe aclarar que según Catalano no fue recibido por LT12, expuso a su vez el temor de que le suceda a la AM lo mismo que pasó con Confluencia que se cerró de un día para otro para ser una mera repetidora de Radio Nacional, ante lo que el Director Catalano asumió que esa situación se debió a órdenes superiores pero que con la AM no sucederá los mismo, ya que él no tiene conocimiento de que haya alguna intención de hacerlo.
La senadora nacional Ana Almirón expresó su preocupación por el futuro de LT 12 y por el vaciamiento de contenido local, negando enfáticamente que, como salió en un comunicado de los concejales de ECO, acá no pasara nada ya que para muestra basta decir que el 24 de marzo la radio permaneció cerrada pasando tan solo música, algo que nunca pasó y destacó el hecho de lo sucedido con la FM Confluencia que la convirtieron en una repetidora nacional, cuando aclaró que los libreños quieren saber lo que pasa en su ciudad no lo que sucede en Bariloche, recordó con los ojos llenos de lágrimas, al ser de la familia radial, cuando LT 12 era la emisora señera del sur correntino, anticipando que presentará ante el senado nacional un proyecto a fin de decretar la Emergencia laboral evitando despidos por 48 meses.
El diputado Alberto Yardín mostró también su preocupación por todo lo que puede suceder con nuestra emisora siendo que el vaciamiento de contenido local es un hecho que atenta contra todo lo que significó LT 12 en materia social y cultural, manifestando también su incertidumbre ante la posibilidad de pérdidas de fuentes laborales por lo que también anticipó llevar el tema a la legislatura provincial.
Los concejales Sara Alegre, “Café” Giménez y Roberto Hantouche también manifestaron su preocupación por la posibilidad de vaciamiento y la posibilidad de pérdida de fuentes laborales y propusieron efectuar un comunicado, para que sea firmado por toda la comunidad, para lo cual se efectuaría una reunión en la sede ATE para seguir evaluando el tema y redactar el comunicado.
Fernando Catalano descartó en todo momento la posibilidad de cierre de la emisora y se comprometió a llevar la inquietud del personal, pero básicamente de los vecinos, a las autoridades nacionales. Por su parte y luego de que varios vecinos expusieran su preocupación el locutor Marcelo Urruchua al agradecer a los presentes destacó que él estaba por motu proprio, lo hacía respetando la posición de otros colegas, pero básicamente estaba como empleado de LT 12 para defender a la radio y a la familia radial, momento en que visiblemente se quebró emocionalmente al igual que nuestra senadora nacional.
Como conclusión se quedó en redactar la nota a ser enviada a las autoridades nacionales, hacerla firmar en distintos puntos de la ciudad y llevar el tema a las distintas instancias legislativas local, provincial y nacional.
Martes, 27 de marzo de 2018